| EL LÍDER DE UNA GRAN EMPRESA TAMBIÉN CONSTITUYE UNA MARCA
 | 
Tradicionalmente, la misión principal de  la publicidad ha sido crear al producto que anuncia una buena imagen de marca.  El problema es que, hoy día, que una marca tenga una buena imagen no sólo  depende del producto en sí, sino de todas las circunstancias que lo rodeen,  incluido el líder de la empresa a la que la marca pertenece, tal y como informa  La gaceta de los negocios.
Y es que la imagen que tiene el líder  de una gran empresa para su público influye de manera casi definitiva en la  imagen que se tiene de la empresa. Jaime Pereira, antiguo director de recursos  humanos de Sanitas y  colaborador del Instituto de Liderazgo, explica que "la marca del líder y la  marca de la compañía deben ir de la mano, pues la primera debe ser el fiel  reflejo de la segunda" aunque muchas veces se olvide la necesaria promoción del  líder de la empresa a favor de la de la compañía en sí.
La imagen de  marca del líder de una empresa importante, lo que se llama Personal  Branding, cada vez es más importante y consiste en resaltar las cualidades  físicas o personales que tiene el ejecutivo en cuestión y obviar sus  características menos relevantes.
Como se hace con los productos, el  líder debe tener un buen envoltorio, o packaging, construido a partir de  "su forma de hablar, sus gestos, el vestido, la fotografía y la conversación",  comenta Pereira. De hecho, en el 90% de la comunicación que un líder ofrece es  no verbal, así que hay que cuidar especialmente estos aspectos. El secreto  entonces es "tener un packaging elegante que conecte con la gente".
¿Cómo  se puede entonces conseguir un líder que tenga una buena imagen para su público?  Según el gurú de capital humano Dave Ulrich, hay que hallar "la congruencia  entre el directivo y el producto", congruencia que se logra haciendo que el  directivo piense "en aquello por lo que es bien conocido por sus mejores  clientes, además de encontrar las cualidades de liderazgo que se alinean con  ello y formar al personal para amular esas competencias. En cuanto esto se  consiga "pasará a ser una gran ventaja competitiva", finaliza Ulrich.  
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario