TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, octubre 24, 2008

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Fiscalía cierra investigación contra Saba ttodas las denuncias eran falsas y mentirosas

Fiscalía cierra investigación contra Sabat

  • 17:04

"Soy inocente, todas las denuncias eran falsas y mentirosas", dijo el edil de Ñuñoa ante las acusaciones de estafa y fraude al fisco presentadas en su contra por personeros oficialistas.


Pedro Sabat

© LaTercera.com

La fiscalía comunal de Ñuñoa notificó al edilPedro Sabat (RN) que fueron cerradas las dos causas por las que estaba siendo investigado. "Se declaró cerrada la investigación y se adoptó la decisión de no preservar el procedimiento", señala el informe que recibió esta mañana el abogado del alcalde, Juan Domingo Costa.

El edil era investigado por los fiscales Pablo Norambuena y Felipe Sepúlveda, por las acusaciones de estafa y fraude al fisco presentadas por el concejal de la comunaPablo Vergara (PPD).

"Soy inocente y todas las denuncias eran falsas y mentirosas", señaló Sabat al conocer el dictamen de la fiscalía, anunciando además que en los próximos días interpondrá una querella por "denuncias calumniosas" contra quienes resulten responsables.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Paris Hilton podría participar en Machu Picchu Bikini Perú 2008

Paris Hilton podría participar en Machu Picchu Bikini Perú 2008

La famosa heredera del imperio hotelero estaría en conversaciones con un productor peruano para ser parte del staff de modelos que visite Cusco durante el mes de noviembre.

La Tercera.com


21/10/2008 - 09:06

    De acuerdo a informaciones entregadas por la prensa local, la famosa heredera de 25 años, Paris Hilton, podría visitar Perú el próximo mes de noviembre, junto a una delegación de modelos inglesas y norteamericanas.

    Según informa el sitio rppnoticias, el productor y fotógrafo peruanoFredy Granda llevará al país vecino a una docena de las más cotizadas maniquíes, quienes tienen programado permanecer durante una semana en la ciudad imperial del Cusco.

    Estipulado para el 4 de noviembre, el encuentro contempla además de una excursión por Machu Picchu, Ollantaytambo, y Sacsayhuamán, la realización de una editorial de moda en el Valle del Urubamba.

    "Vamos ahora sí en noviembre y esta vez hemos querido incluir la belleza inglesa para ver como funciona en nuestros paisajes incas. Estoy muy satisfecho con la difusión que venimos haciendo en el extranjero de nuestra riqueza natural. Esta sería nuestra decimoquinta editorial", manifestó el organizador, quien está radicado desde hace 20 años en Los Ángeles, agregando que "hace unas semanas estuvimos compartiendo con Paris en el avant premiere de su show, y le extendimos la invitación. Ella está muy interesada en visitar Cusco y ojalá lleguemos a concretar la negociación", expresó el productor peruano.

    Entre las modelos que arribarán, agrega la publicación, figuran Nat Daly, Miss Bikini British, y Lindy Kennedy (Victoria's Secret), además de diversas muejeres especializadas en fotografía en bikini que llevarán a cabo las rutinas fotográficas para la Revista Maxim.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Módems USB con conectividad HSUPA disponibles

    Módems USB con conectividad HSUPA disponibles

    José M. Cestero21 de octubre de 20080 comentarios

    stick_usb

    HSUPA son las siglas de High Speed Uplink Packet Access (acceso ascendente de paquetes a alta velocidad), tecnología que ofrece transferencias de datos en dispositivos móviles con velocidades de subida de hasta 2 megabits por segundo.

    El empleo de esta tecnología tiene sentido sobre todo en profesionales móviles que necesiten trabajar de forma remota con aplicaciones y servicios que requieran el envío de gran cantidad de datos desde los equipos móviles, para aquellos en definitiva que requieran algo más que navegación por internet y acceso al correo electrónico.

    Las tres operadoras más importantes en nuestro país, Movistar, Vodafone y Orange, ofrecen varios dispositivos en formato stick USB que utilizan esta tecnología, que aún siendo todavía cara, ha dejado de ser prohibitiva para aquellos usuarios que se encuentren en el caso que os comentaba en el párrafo anterior. Vamos a echar un vistazo las opciones disponibles.

    Novatel MC950D

    mc950d vodafone

    Lo ofrecen Movistar y Vodafone y tiene unas dimensiones de 70 × 25 × 12 milímetros. Es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Mac OS X, aunque para éste último requiere instalar un software aparte. En Vodafone es gratuito para nuevas altas, siempre que se adquiera online.

    Velocidad: Bajada 7.2 Mbps – Subida 2.1 Mbps (Movistar publicita 1.4 Mbps de subida)

    Redes soportadas: HSUPA, HSDPA, UMTS, GPRS

    Novatel MC990D

    MC990D_movistar

    Está disponible únicamente con Movistar. Tiene unas dimensiones de 70 × 25 × 12 milímetros y es compatible con Windows XP, Vista y Mac OS X, que no requiere software aparte. Puede funcionar también como memoria USB, puesto que incluye una ranura para tarjetas microSD junto con tarjeta de 1 GB.

    Velocidad: Bajada 7.2 Mbps – Subida 1.4 Mbps

    Redes soportadas: HSUPA, HSDPA, UMTS,GPRS

    Huawei E170

    E172 vodafone

    Se puede contratar con Orange y Vodafone (E172), tiene unas dimensiones de 89 × 24 × 11.5 milímetros y es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Mac OS X (requiere software). En Vodafone es gratuita su compra online al dar de alta una nueva línea de datos. Durante septiembre y octubre también es gratuito con Orange.

    Velocidad: Bajada 7.2 Mbps – Subida 2 Mbps

    Redes soportadas: HSUPA, HSDPA, UMTS, GPRS

    Huawei E180

    e180 movistar

    Sólo disponible con Movistar, compatible con Windows XP, Vista y Mac OS X y también con función de memoria (incluye tarjeta microSD de 1 GB). Sus dimensiones son de 80 × 26 × 10 mílimetros.

    Velocidad: Bajada 7.2 Mbps – Subida 1.4 Mbps

    Redes soportadas: HSUPA, HSDPA, UMTS,GPRS

    Todos los dispositivos comercializados por Movistar tienen un precio que varía en función de la tarifa que se contrate, van de 109 a 39 euros.

    Todos ofrecen prácticamente las mismas funciones, compatibilidad y velocidad de acceso, así que el factor decisivo aquí es la tarifa de datos que lleven asociada. Algunas de las ofertas incluyen acceso a las redes wifi desplegadas por las compañías, y los precios de todas ellas están entre los 30 y 60 euros aproximadamente. Intentaremos diseccionar las ofertas disponibles en una próxima entrada.

    ¿RECOMENDARÍAS ESTE POST?lo recomiendono lo recomiendo

    MÁS NOTICIAS SOBRE: Movilidad

    TAGS: HSUPA, Módem USB, Movistar, Orange, Vodafone

     


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    ATION BUILDERS UTILIZARÁ HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO PARA SU PLATAFORMA DE BI 21/10/2008 13:32:15

    business intelligence

     

    ATION BUILDERS UTILIZARÁ HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO PARA SU PLATAFORMA DE BI  21/10/2008 13:32:15



    La compañía completará WebFOCUS con tecnologías desarrolladas por código abierto, suministrándolas a sus clientes como soluciones empaquetadas. Con esta iniciativa, pretende consolidarse en el mercado de Business Intelligence (BI). 

     

    Information Builders actúa conforme a la creciente adopción de estrategias Open Sourcepor parte de empresas tanto privadas como entidades públicas, un modelo que según Gartnertiene grandes expectativas de crecimiento. La compañía ha puesto en marcha varios proyectos basados en esta iniciativa, como la incorporación a su plataforma WebFOCUS de lalibrería estadística RStat para el desarrollo de aplicaciones de análisis predictivo. RStat se basa en R, lenguaje estadístico de código abierto con más de un millón de usuarios en todo el mundo.

    Por otra parte, Information Builders ha dado a conocer los resultados del tercer trimestre del año, que arrojan un crecimiento del 31 por ciento, con respecto al mismo período en 2007.José María García-Soto, vicepresidente de la Región Sur de Europa y México de Information Builders califica de "buenos, pero atípicos" los resultados de la compañía ante la situación delicada que atraviesa el mercado en estos momentos. Los ingresos de los nueve primeros meses del año alcanzan los 9, 9 millones de euros, superando en un 17 por ciento a los conseguidos el año pasado en el mismo período. Asimismo, de los 9, 93 millones de euros, cinco de ellos corresponden a la venta de software de WebFOCUS y las soluciones iWay, mientras que, los 4, 9 millones restantes se deben a la prestación de servicios ligados al desarrollo de proyectos BI y la integración de aplicaciones de alto valor añadido. 

    Asimismo, la firma ha establecido un acuerdo con IBM, a través del cual pretende consolidarse en el mercado de soluciones para la pyme. En este sentido, se procederá a la sustitución de la herramienta reporting en los servidores iSeries por DB2 Query. García-Soto apunta que ya se han distribuido 20 copias en entidades como Mapfre, Race, o BBVA.

    La compañía tiene como objetivo para terminar el año incrementar sus ingresos entre el 15 y 20 por ciento.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    [Posible SPAM] coaching: un gratificante blog para aprender

    http://www.actioncoach.com/images/title_actionblog.gif

     

    5 FACTORES PARA COMUNICAR Y MOTIVAR EXITOSAMENTE

    (permalink)

    ActionBLOG posted by ActionCOACH Alex Fleming at 2008-10-15 14:02:03 


    Visit Alex Fleming's Website

    http://www.actionmembers.com/public/dynamic/profiles/659.jpgAdemás de poder escuchar profundamente, otra competencia crítica de todo gerente exitoso es comunicar con claridad.  Barreras comunes a la eficiencia y la productividad están relacionadas a la falta de claridad y entendimiento sobre las expectativas, objetivos, iniciativas y tareas que surgen diariamente en una empresa.
    Si los trabajos que delegas  frecuentemente  te llegan tarde o no son los que esperabas o tienen una calidad inferior a la que deseabas, es hora de evaluar que tan efectivo eres comunicando. Olvídate de las destrezas del otro. Como decía Gandhi "tú tienes que ser el cambio que quieres ver en el mundo". Mejora tus destrezas, luego lidera con tu ejemplo.Aquí te presento unas sugerencias para mejorar dramáticamente la manera en que  comunicas directrices.

    1-Analiza.  Que, como, cuando y quien se necesita. Antes de comunicarle a otra persona lo que necesitas de él o ella,  debes tu estar  totalmente claro.  ¿Que tenemos que hacer, cual es la fecha límite, cuales son las metas deseadas, como lo vamos a  hacer, con que necesitaré ayuda, es realista/alcanzable?   2- Prepárate. Planifica tu reunión y da previo aviso para que la comunicación pueda llevarse a cabo sosegadamente, sin prisa y ausente de distracciones.3- Se responsable.  No dejes que otros asuman lo que tus esperas. Si tú requieres un determinado procedimiento o  resultado,  es tu responsabilidad comunicarlo específicamente.  Después no te quejes si las cosas no salen como querías.  Hay personas que no se toman el tiempo  para estructurar lo que desean y dan instrucciones ambiguas para pasarle la responsabilidad al subalterno.  Luego si sale mal el trabajo lo culpan.  La ambigüedad de lo que se espera también crea en el empleado desasosiego y desconexión con la empresa. 4-Obten un compromiso. No es suficiente comunicar con claridad, debemos obtener de la otra parte un acuerdo. ¿De acuerdo? ¿Puedes hacerlo para esa fecha?   Está probado  que los empleados se comprometen más con su trabajo cuando sienten que su opinión cuenta.  Se trata de buscar que la otra parte sienta que tuvo inherencia en el asunto pues al final le corresponderá a ésta hacer el trabajo solicitado.  
    No es un teatro.  Es una consideración hacia la otra persona; le estas preguntando si le parece justo esa encomienda; si la puede cumplir tal y como se le solicita.  También le estás dejando saber que le importas lo suficiente. Si  lo haces honestamente podrás en ocasiones recibir resistencia u objeciones lo que podrá requerir que negocies con la persona; y  eso es una buena señal de comunicación.  Es mejor discutir las objeciones y hacer los ajustes que obtener pobres resultados. Para que las palabras no se las lleve el viento y crear urgencia, pon el asunto por escrito y déjale saber a la persona lo importante que es su encomienda en el esquema grande de las cosas y como ellos al final se beneficiarán. Los empleados pierden su compromiso con su patrono cuando no ven una conexión entre su trabajo y los objetivos de la empresa.  De hecho gran parte de los empleados ni siquiera conocen los objetivos de la empresa. 5- Quédate cerca... observando el progreso y da  retroalimentación positiva cada vez que veas buen trabajo en la dirección correcta. Cuando haya que dar una reprimenda responde rápidamente haciéndole saber exactamente a la persona  lo que piensas sobre eso. No lo hagas un asunto personal. Asegúrate que  la persona entiende que  no es nada personal y reafirma su capacidad como empleado.   Los problemas de comunicación no se resuelven con el tiempo, solos o en silencio.  Como líderes en el trabajo, debemos adiestrarnos a ser excelentes comunicadores;  ser el ejemplo para mejorar las buenas relaciones, la productividad y la eficiencia en la empre


    más informacion, pincha aquí
     
    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail:
    rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    jueves, octubre 23, 2008

    INTA detecta maíces transgénicos en campos no autoriza =?iso-8859-1?Q?dos ?=


    Estudio del INTA detecta maíces transgénicos en campos no autorizados
    Miércoles 22 de Octubre de 2008
    Fuente :La Segunda Internet
    La presencia de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) pone en riesgo las exportaciones en agricultura orgánica y semillas convencionales de numerosas empresas. Choclos contaminados se venden en las ferias para alimento humano, consumo animal o para semillas.
    El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), dependiente de la Universidad de Chile, determinó por primera vez que maíces transgénicos provenientes de semilleros han contaminado genéticamente siembras de maíz convencional en Chile. Así estableció el muestreo realizado a comienzos de año en la Región de O'Higgins, donde se identificó 4 predios afectados en las comunas de Placilla, Santa Cruz y Chimbarongo. El estudio analizó muestras provenientes de 30 predios contiguos a semilleros de Organismos Genéticamente Modificados (OGM), de los cuales 4 salieron positivos para contaminación transgénica.

    "Este estudio demuestra por primera vez en el campo, que sí existe contaminación transgénica de cultivos en Chile. Esta situación es de extrema gravedad, ya que estos maíces contaminados son ilegales, pues no están aprobados para consumo humano ni están autorizados por el SAG para uso como semilla", declaró María Isabel Manzur, de la Fundación Sociedades Sustentables.

    A nivel mundial, en 2007 se registraron 216 casos en 57 países de contaminación con transgénicos, lo que a juicio de los ambientalistas significa que estas ocurrencias son frecuentes y no casos puntuales y aislados. En tal sentido, la directora del Programa Chile Sustentable, Sara Larraín, exigió a las autoridades "revaluar la política de transgénicos, puesto que es clara la dificultad de controlar la contaminación y segregación de los cultivos".

    Las ecologistas pidieron que el Ministerio de Agricultura realice estudios independientes para evaluar la extensión de la contaminación de los cultivos y semillas en el país, además de implementar medidas de control de la contaminación existente, la ratificación del Protocolo de Bioseguridad y una ley que prohíba estos cultivos en el país por ser en su opinión peligrosos para el ambiente y la salud humana.

    El estudio del INTA-encargado por las dos organizaciones mencionadas y cuyo muestreo fue realizado por Desarrollo Rural Colchagua- tuvo un costo de 2 millones 400 mil pesos, lo que a juicio de los ambientalistas demuestra la imposibilidad para los agricultores de detectar en el campo si sus cultivos están contaminados."Esta situación pone en riesgo las exportaciones en agricultura orgánica y semillas convencionales, que numerosas empresas tienen en la Región de O'Higgins", aseveró Manzur.

    En 2007, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) autorizó cerca de 25.000 hectáreas de OGM en territorio nacional, la mayor parte maíz. En paralelo, el Parlamento discute actualmente un proyecto de ley –patrocinado por los senadores Alberto Espina (RN), Eduardo Frei (DC), Fernando Flores (Chile Primero), Andrés Allamand (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI)- que apoya la expansión de estos cultivos transgénicos y no considera su etiquetado.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Creación de la Agencia Internacional de Energias Renovables

    Creación de la Agencia Internacional de Energias Renovables
    Madrid acoge la Conferencia Final Preparatoria para la creación de la Agencia Internacional de Energías Renovables
    23/10/2008 0:57:00  -  [Fuente: Mapa]  
     
    Ampliar imagen
    Se inaugura en Madrid la Conferencia Final Preparatoria para el establecimiento de la futura Agencia Internacional de Energías Renovables
     
     
     


    Vota:       Valora esta noticia
    Comenta esta noticia Publica tu comentario  Enviar a un amigo Envíala Imprímela
     Nota de prensa MARM

     La reunión de dos días, que cuenta con la participación de representantes de más de 45 países, se inscribe en el marco del calendario de actividades previsto por los promotores de esta iniciativa (Alemania, con el apoyo de España y Dinamarca), y que desembocará en la Conferencia Fundacional de la Agencia, prevista en Bonn (Alemania) en enero de 2009.
    Durante esta conferencia, los participantes analizarán, entre otros asuntos, las propuestas de estatutos para la futura Agencia, la proyección financiera de este nuevo organismo, y su adecuada integración en el ámbito multilateral de la energía.

    La sesión inaugural de la Conferencia de Madrid contará con la participación de Dª. Teresa Ribera, Secretaria de Estado de Cambio Climático (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino) y de D. Pedro Luís Marín, Secretario General de Energía (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio). La reunión también cuenta con el firme respaldo del Ministerio de AA. EE y de Cooperación, a través de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

    Durante los últimos años la promoción de las energías renovables ha sido una de las prioridades de la política energética del Gobierno español, y continuará siéndolo en el futuro. La energía renovable ofrece una oportunidad única para que el mundo pueda disponer de fuentes asequibles, seguras y limpias. 

    Por este motivo España apoya la iniciativa alemana de crear una Agencia Internacional de Energías Renovables, que suponga un alto valor añadido internacional, en el ámbito de las fuentes regenerables, actuando de forma coordinada y complementaria con la importante labor que ya realizan en el contexto multilateral otros foros a los que también respalda el Gobierno español, como son la Agencia Internacional de la Energía (AIE) o la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). 

    Sobre esta base, el objetivo principal de la IRENA será promover la adopción a gran escala de energías renovables, facilitando el asesoramiento a los Estados miembros no solo sobre los avances tecnológicos sino también sobre los aspectos reglamentarios y de política energética, de forma que este tipo de fuentes de abastecimiento vaya alcanzando cuotas cada vez mayores de la producción energética mundial.

    Cabe destacar que España, en la actualidad es líder en algunas de las tecnologías renovables, como la eólica, ocupando el tercer puesto en el ranking mundial, tras Estados Unidos y Alemania, en este tipo de aprovechamiento energético.

    En nuestro país, en 2007, las renovables lograron aportar el 6,8% del abastecimiento energético; porcentaje que se elevaría al 9% si aplicáramos la nueva metodología que propone la Directiva Europea que actualmente está en discusión. El Plan de Energías Renovables 2005-2010 establece como objetivo conseguir, al término de su aplicación, que el 12%de nuestro abastecimiento sea cubierto por estas fuentes.

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile