Alianza no será cómplice del despilfarro de dinero
 
 
Diputado  Gonzalo Uriarte: "El gobierno está obligando a la Alianza a rechazar el proyecto  de los 290 millones de dólares al Transantiago" 
El diputado Gonzalo Uriarte,  acompañado por el diputado Cristián Monckeberg (RN) lamentaron que el proyecto  de los 290 millones de dólares que presentó el gobierno para salvar el  Transantiago, no resuelva absolutamente nada. 
Según Gonzalo Uriarte el  proyecto gubernamental no soluciona ni los problemas prácticos del Transantiago  ni el aumento de la tarifa. Agregó que "el gobierno tiene la responsabilidad de  garantizar que la tarifa no va a subir ni ahora, ni agosto ni en diciembre ni el  próximo año. Mientras el gobierno no sea 
capaz de garantizar que se van a  resolver los problemas prácticos, que la gente a diario está sufriendo arriba de  la micro, y que la tarifa no subirá, no puede pretender contar con nuestros  votos". 
"El gobierno nos está obligando a rechazar el proyecto por malo  y porque además no ha cumplido ninguna de las promesas que ha hecho. A las  regiones no se les está dando absolutamente nada de lo que se dice que se le da.  Porque se le saca plata de un bolsillo a un ministerio y se le mete en otro  bolsillo la obligación de rembolsar esa misma plata. Además lo que se destina a  las regiones no es proporcional a la cantidad de población que vive en las  distintas regiones del país", puntualizó Gonzalo Uriarte. 
Según Uriarte,  un proyecto malo no puede pretender ser aprobado con los votos de la Alianza.  "No nos queremos hacer cómplices de un despilfarro de 290 millones de dólares.  Precisó que con estos millones de dólares se pueden construir nueve hospitales  de alta complejidad y que no están disponibles para que en Agosto o en  Septiembre o en Diciembre el gobierno vuelva a pedirles nuevos recursos para  evitar que la tarifa suba. 
"En esas condiciones nosotros no podemos  aprobar el proyecto de los famosos 
290 millones de dólares", dijo.  
Con relación a la comisión Investigadora del Transantiago, el  parlamentario precisó que ésta no estaba para investigar a ninguna persona en  particular, en abierta alusión a la invitación que le harán al ex presidente  Ricardo Lagos. 
"Las comisiones investigadoras no están llamadas a eso,  dijo. Están llamadas a investigar un conjunto de actuaciones que debieran  explicar algo que en este 
caso es el desastre más espantoso que ha afectado  al transporte público chileno. Y en ese sentido no solo queremos investigar al  gobierno del ex presidente Ricardo Lagos, sino que también al gobierno actual y  cada una de las decisiones que se han adoptado en los distintos momentos, tanto  en el diseño del modelo, de los estudios de ingeniería, la puesta en marcha, la  implementación, los contratos y licitaciones, entre otros aspectos que se  indagarán", manifestó el diputado gremialista. 
En torno al proyecto que  nombra un "interventor" o "administrador provisional" de las empresas operadoras  que no cumplan con un buen servicio, Uriarte dio a conocer que este proyecto se  está discutiendo y que se ha solicitado informes de constitucionalistas y  expertos en la materia. "Nos parece que el proyecto no es tan malo pero tendría  vicios de inconstitucionalidad que nos interesa despejar. Si vamos a entrar al  fondo en una discusión legislativa sobre este tema, nos parece que hay que  hacerlo con rigor ya que nunca es bueno legislar por un apuro y después tener  que lamentarlo más adelante", dijo. 
Dio a conocer que existe un fallo  del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional aquellas designaciones  por la vía administrativa de un interventor y no por la vía judicial, como  debiera ocurrir. Uriarte precisó que este fallo "es demasiado importante, además  de dilucidar qué va a ocurrir con los bienes del dueño de la concesión una vez  declarada la caducidad, hay que discutir los plazos, las facultades del  interventor, entre otras materias", dijo finalmente el diputado de la UDI.  
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
Santiago, Chile
Escribanos, consultenos, opine
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario