|  |  | 
 La solicitud fue hecha por un              grupo transversal de parlamentarios, entre otros, Adolfo Zaldívar              (DC) y Pablo Longueira (UDI). 
 Exequiel Pino
 
 
 Un              nutrido grupo de senadores de todas las bancadas políticas con              representación parlamentaria solicitó ayer al presidente del Senado,              Eduardo Frei, la realización de una sesión especial de la Cámara              Alta para analizar la concentración económica que está registrando              el país.
 
 La solicitud fue realizada ayer por el senador de              la DC, Adolfo Zaldívar, a través de un oficio que firmaron los              senadores Pablo Longueira (UDI), Alejandro Navarro (PS), Nelson              Avila (PRSD), Hosain Sabag (DC), José Antonio Gómez (PRSD) y Roberto              Muñoz Barra (PPD), entre otros.
 
 En el documento explican que              durante los últimos meses "la opinión pública ha percibido cómo se              ha venido creando un ambiente propicio para la movilización de              grandes capitales en los sectores comerciales y financieros".
 
 Añaden que ello ha traído como consecuencia "la fusión de              entidades mercantiles, alianzas comerciales y, con mayor vigor              últimamente, la conversión de giro a otros rubros, especialmente, en              el área de las prestaciones sociales".
 
 El documento agrega              que un ejemplo concreto de este último caso es "la posibilidad, en              ciernes, de que la banca comercial incursione en instituciones de              previsión o de salud", tal como está propuesto por el Ejecutivo en              la reforma previsional.
 
 Dichos antecedentes a juicio de los              firmantes del documento- evidencian "una concentración del poder              económico de la mayor gravedad pues, entre otros, permite la              creación de monopolios disfrazados que actúan con apariencias de              legitimidad, con evidente perjuicio y detrimento, particularmente de              los sectores medios y asalariados".
 
 Todo ello, añade el              documento, amerita la atención del Senado y por tal razón              "solicitamos a vuestra excelencia (Eduardo Frei) disponer se celebre              una sesión especial para debatirla", explica el documento con fecha              10 de julio de 2007.
 
 Cabe consignar, que en varias              oportunidades el senador Pablo Longueira ha cuestionado las grandes              fusiones de grupos económicos, sobre todo, en el sector bancario y              lo mismo ha hecho el senador Adolfo Zaldívar, quien ha planteado              públicamente su rechazo a la posibilidad de que la banca ingrese al              negocio previsional que actualmente realizan las Administradoras de              Fondos de Pensiones (AFP).
 Rodrigo              Gonbzález Fernández, director de consultajuridicachile, ha señalado:              Esta ad portas la union Banco de Chile + Citybank, que les parece.              Esto esta empezando a crecer.Luego vendrán otras fusiones y              asociaciones y compras de empresas....mientreas tanto la PYME ya se              olvidó nuevamente. YA ES TARDE PARA PARAR LO INEVITABLE. Bueno sería              que los Senadores hicieran el ejercicio de sacr el factor              cobre  de la economía y veremos que passa. ¿Habrán hecho              semejante    estudio?
 
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario