|  El Defensor del Pueblo de Santa Fe              y presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la              República Argentina (ADPRA), Carlos Bermúdez, expresó su descontento              ante los datos que señalan un aumento en la deficiente distribución              jurisdiccional de los subsidios al transporte de pasajeros,              situación que calificó de "absurda". Entre enero y mayo, Capital              Federal y la provincia de Buenos Aires recibieron subsidios por              $748.812.735 mientras que la provincia de Santa Fe sólo recibió              $21.087.23. Fuente: SM 
 
 
 A partir de datos obtenidos de la Secretaría de Transporte de la              Nación , puede observarse que entre enero y mayo de 2007 se              otorgaron subsidios al transporte automotor de pasajeros de la              Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires por              $748.812.735,14, mientras que la provincia de Santa Fe recibió              solamente $21.087.231,97. 
 Se registra, entonces, un aumento              del 133,29% en los subsidios otorgados al distrito federal y a la              provincia de Buenos Aires, en tanto que la provincia de Santa Fe,              que recibió durante 2006 el 3,7% del total de los aportes, en este              período vio disminuida su cuota a 2,42%.
 
 De esta manera, se              acentúa la ya desigual distribución jurisdiccional de los subsidios              al transporte automotor de pasajeros, que durante 2006 había              favorecido con el 80, 93% del total a la ciudad y a la provincia de              Buenos Aires, que este año pasaron a acaparar el 86,11% de los              subsidios al transporte automotor de pasajeros, frente al 14,89% que              se reparte entre las 22 provincias restantes.
 
 Ante esta              situación, el Defensor del Pueblo de Santa Fe manifestó su disgusto              por lo que considera "una política de distribución de los subsidios              claramente discriminatoria".
 
 Cabe destacar que Bermúdez              había planteado esta problemática durante el Plenario de la              Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina              (ADPRA), que se realizó en la ciudad de San Salvador de Jujuy a              fines de agosto de 2006. En aquella oportunidad, el Defensor del              Pueblo de Santa Fe puso a consideración la propuesta, para que fuera              el Defensor del Pueblo de la Nación , Lic. Eduardo Mondino, quien              llevara adelante la presentación en el ámbito de la Secretaría de              Transporte de la Nación y eventualmente ante la Justicia Federal ,              debido a que se trata de un conflicto de competencia nacional.
 
 Durante la última reunión que Bermúdez sostuvo con Mondino              el pasado 6 de junio, ambos coincidieron en que los defensores de              todo el país agotaron todas las instancias de reclamo a su alcance e              instaron a los gobiernos de las provincias y ciudades perjudicadas a              reclamar ante la Secretaría de Transportes de la Nación la              implementación de una política más equitativa.
 
 En esta              tesitura, ambos ombudsman son partidarios de convocar a una              Audiencia Pública a la que asistan los usuarios y sus              representantes, y donde las empresas muestren sus estructuras de              costos auditadas por los organismos de control, a fin de determinar              si efectivamente es necesario incrementar los subsidios al              transporte automotor de pasajeros y, de ser así, cuál es el monto              eficiente de los mismos y cuáles son las condiciones de calidad que              se les exige a las empresas como contraprestación de los mismos.
 
 Se adjunta anexo con el total de Subsidios otorgados a cada              jurisdicción en los períodos 2006 y 2007.
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario