| INTERNACIONAL MUCHO PODRIAN        APRENDER LOS HUELGUISTA DE CODELCO Y SUBCONTRATISTAS QUE LLEVAN MÁS DE UN        MES Y CON MILLONARIAS PERDIDAS PARA LAS EMPRESAS. ¿QUIEN VA A PAGAR ESA        FARRA SINDICAL CHILENA ? Posted: 28 Jul 2007 08:24 AM CDT 
 Los norteamericanos en huelga, o con un conflicto colectivo,        han descubierto un nuevo método de presión hacia las        empresas. Cuando tienen una demanda laboral insatisfecha, se        dicen: Llamemos        a la Rata...Increíble, se trata de plantar delante de la empresa una        inmensa rata inflable, con el objetivo claro de desacreditar a la        empresa, reducir sus ventas y ganarse la solidaridad de los        clientes, publicitando de un modo ingenioso la tacañería de la        empresa. Y parece que funciona: Delta Airlines o        Starbucks ya lo han sufrido en sus carnes. Estoy claramente a favor de la modificación de la Ley de Huelga para evitar que a los ciudadanos se les tome como a rehenes, el uso de las coacciones frente a los empleados que quieran ejercer el derecho al trabajo, o la suspensión de los servicios públicos fundamentales. Lo cual no obsta para que reconozca, que sin usar estas armas, los empresarios tampoco se van de rositas en cuanto al uso de determinados medios de presión. MUCHO PODRIAN APRENDER LOS        HUELGUISTA DE CODELCO Y SUBCONTRATISTAS QUE LLEVAN MÁS DE UN MES Y CON        MILLONARIAS PERDIDAS PARA LAS EMPRESAS. ¿QUIEN VA A PAGAR ESA FARRA        SINDICAL CHILENA ? TODOS SABEN QUE EL CONFLICTO SE HUBIESE EVITADO SI LAS        EMPRESAS HUBIERAN CAPACITADO A SUS TRABAJADORES EN FORMA EFICAZ EN        RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EN MATERIA DE        SUBCONTRATACION. LOS MILLONES DE DOLARES QUE        CUESTA EL CONFLICTO SE HABRÍAN EVITADO SI FUESEN SOCIALMENTE        RESPONSABLES.... | 
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 Tengo una serie        de imágenes grabadas en mi mente de los noticiarios y películas        estadounidenses. Una de ellas es la de los típicos manifestantes        ante la empresa o el ayuntamiento, ejerciendo su derecho a la huelga y/o        manifestación, cívica y firmemente. Dan vueltas alrededor de la        entrada, armados únicamente con sus carteles reivindicativos, y coreando        las consignas que repite el del altavoz. Muchas veces me he        preguntado si esto se corresponde con la realidad norteamericana o        no. Después de leer ayer el
Tengo una serie        de imágenes grabadas en mi mente de los noticiarios y películas        estadounidenses. Una de ellas es la de los típicos manifestantes        ante la empresa o el ayuntamiento, ejerciendo su derecho a la huelga y/o        manifestación, cívica y firmemente. Dan vueltas alrededor de la        entrada, armados únicamente con sus carteles reivindicativos, y coreando        las consignas que repite el del altavoz. Muchas veces me he        preguntado si esto se corresponde con la realidad norteamericana o        no. Después de leer ayer el  
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario