la responsabilidad social empresarial hoy una opotunidad y no una amenaza
La  comunidad empresarial debe   preocuparse del problema del cambio climático y que  éste ocupe las primeras posiciones de sus  preocupaciones Esto  debe traducirse en una preocupación social por lo efectos del cambio climático,  y en ese sentido  el mundo  empresarial debe  emprender un  conjunto de iniciativas encaminadas a combatir este problema. Las empresas ya entablan conversaciones con los  accionistas en relación al cambio climático.
La  prevención de la  corrupción, cambio climático, comercio justo y aprovisionamiento justo, derechos  laborales y pobreza son temas  del  marco de la Responsabilidad social empresarial.   Sin embargo  para muchas  compañías la prevención de la corrupción  sigue siendo, una vez más, su principal prioridad seguida de transparencia de la  práctica empresarial que cobra especial relieve. También la salud y la  seguridad, están seguidas muy de cerca por el cambio climático y los derechos  laborales. En tanto que la igualdad de ingresos y salarios justos, comercio  justo y aprovisionamiento justo, diversidad ecológica y educación también son  consideradas en Europa y EEUU , pero "La pobreza"  ha quedado relegada al último puesto de  la lista de las preocupaciones  
Se espera que el cambio climático ocupe las primeras posiciones de  la agenda corporativa en un futuro cercano y debe ir inmersa en la RSE  Las empresas Chilenas deben ser  más activas dentro de la esfera de la  responsabilidad social corporativa y deberán buscar capacitar efectivamente a  todos sus trabajadores en esta materia para lograr un rápido cambio cultural que  evitará muchos conflictos
Hoy las empresas deben  tomar  su responsabilidad cívica muy en  serio  y deben responsabilizar a sus  directores de la puesta en práctica de las cuestiones  sociales.
Hoy en día en el mundo las compañías tienen entre uno y  diez  empleados dedicados al desarrollo de la  Responsabilidad social empresarial, dependiendo del tamaño de la  compañía
Cada vez es mayor el número de empresas que ven la RSE una  oportunidad y no como una amenaza.
Al mismo tiempo las empresas verán como sus accionistas exigirán  RSE y éstas se van sentir  i más  presionadas por sus propios accionistas y consumidores. Entonces, deberán  reaccionar
Las empresas socialmente responsables deben utilizar una amplia gama de herramientas para mejorar su rendimiento cívico y al mismo tiempo deben formar a su personal en RSE
Luego de terminar un Diplomado en Responsabilidad Social Corporativa en las Naciones Unidas me gustaróa poder compartir en algun curso o charla esta experiencia con las empresas Chilenas y Latinoamericanas. La formacion en Derecho y en ciencias agronómicas hacen que capte en forma diversa la RSE a lo que sumamos mi experiencia empresarial por más de 30 años logramos un análisis muy pproactivo en estas materias.
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario