INSOLITO
Acusan Presiones en Víspera de Votación de Informe Sobre Casinos
| 
 | |||||||||||||||
Diputados cuestionaron el envío del proyecto de ley a días de la votación y calificaron de presión pública el premio de probidad a la superintendencia del sector.
Como una muestra más "de lobby, de  presión", a pocas horas de que la Cámara vote el informe de la  comisión investigadora sobre casinos, calificó el diputado Pablo Lorenzini (DC),  la decisión del Gobierno de enviar ayer al Congreso un proyecto de ley que  modifica la normativa que rige al sector y que según remarcó, no responde a los  requerimientos de los parlamentarios.
Lorenzini atribuyó la presentación a  que "una vez más el Gobierno y sobre todo el Ministerio de Hacienda dan muestra  de nerviosismo. Lo han enviado a dos días de que se haga una votación en la  Cámara sobre un informe contundente" y "es una campaña mediática apresurada, que  entiendo ya viene de La Moneda. Porque el ministro Ferreiro dice una cosa",  aludiendo a la denuncia de presiones que Lorenzini hizo en su contra la semana  pasada, para supuestamente suavizar el informe; "ahora es la subsecretaria",  agregó, apuntando a las declaraciones de prensa de María Olivia Recart, sobre el  proyecto de Casinos; "y este premio que van a dar en las condiciones que hemos  contado", sobre el reconocimiento que el 20 de julio entregará a la  Superintendencia de Casinos la Secretaría Ejecutiva de la Agenda de Probidad y  Transparencia. "Entonces, ya parece indignante para el Congreso. Hablamos mucho  de probidad, transparencia y lobby, una cosa son las leyes, pero 'Padre Gatica':  este Gobierno no da ninguna muestra".
Lorenzini fue mucho más allá, al  concluir que "no hay nada que esperar de las comisiones investigadoras de EFE ni  del Transantiago. Las defensas corporativas, los amigos, los negocios mandan en  este Gobierno".
Ayer públicamente algunos legisladores del  oficialismo ya habían comenzado a anunciar que en Sala votarán en contra del  informe y Lorenzini advirtió que, en este contexto, el documento no lograría los  votos en la Sala.
El diputado Claudio Alvarado (UDI)  afirmó que es "una contradicción tremenda del Gobierno y una falta de prudencia  anunciar este premio a la superintendencia, en momentos en que la Cámara va a  votar el jueves un informe que cuestiona fuerte y fundadamente su  actuación. Esto lo tomo como una acción disuasiva para aquellos  parlamentarios de la Concertación que han manifestado que van votar a favor del  informe que afecta a la figura del superintendente". Agregó que al  Gobierno se le acabó la opción del lobby directo a los legisladores y que por  eso "está ejerciendo una presión pública que no corresponde".
En la  misma línea, Germán Becker (RN) comentó sobre el premio que "algunos funcionarios de Gobierno ya han perdido la vergüenza. Es  realmente insólito que se premie a la Superintendencia de Casinos, que está  totalmente cuestionada por la comisión investigadora. Y eso lo saben  perfectamente las personas que están dando este premio.  Hay diputados de la  Concertación que han votado a favor de pedirle a la Presidenta de la República  que remueva al superintendente, porque hemos visto una arbitrariedad increíble  en sus decisiones".
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile


 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario