Si uno conversa con abogados integrantes y no integrantes y litigantes de  años de experiencia podrá concluir que algo raro hay allí. A cualquier ser  humano , sin ser abogado, podrá captar cual es el fondo y no es otra cosa que el  "tráfico de influencias". Sin excluir el mal uso que se ha hecho del instituto  en cuestión por muchos estudios de abogados -hoy empresas de servicios de  abogados - que tienen abogados integrantes en sus Pay-Rol sea o no como socios o  externos. Eso es inaceptable , pero existe.Al mismo tiempo, hay estudios que han  usado los abogados integrantes como "gancho" para tomar clientes y eso es algo  que se comenta en el mundo de los abogados permanentemente y no es novedad  porque existe hace muchas décadas.
Entonces, hay que estudiar este tema y sin  pretender bajo ningún aspecto quitar trabajo a los abogados , quitarle  atribuciones como se ha venido haciendo en los últimos años en la legislación  Chilena.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario