 Espiral inflacionaria: ¿quien le mete mano?
 Espiral inflacionaria: ¿quien le mete mano?
  
Suben los precios de las materias primas. Por lo tanto, sube el IPC. Los  convenios suelen tener cláusulas de revisión salarial ajustadas al IPC. Por lo  tanto, si sube el IPC suben los salarios. Si suben los salarios suben los costes  de producción, por lo tanto suben los precios, por lo tanto sube el IPC
 y  nos encontramos con la espiral inflacionaria: en este proceso  iterativo los precios crecen de forma casi automática, magnificando el  efecto del incremento inicial.
¿Cómo romper esta espiral en  la que ahora mismo nos encontramos inmersos? Se haga como se haga, alguien  pierde. El Banco de España reflexionaba sobre el  papel de estas cláusulas de revisión salarial en el crecimiento de los  precios. Pero claro, si se eliminan, los que "pagan el pato" son los  trabajadores (que verían cómo crecen los precios sin que crezcan de forma acorde  sus salarios, perdiendo así poder adquisitivo). La otra opción sería que  los empresarios procurasen no trasladar los incrementos de costes a sus  precios finales. A costa, claro, de sus propios beneficios.
La cuestión es que alguien tiene que perder para, en vez de echar más leña al fuego inflacionario, intentar sofocarlo en cierta medida. Se suele recurrir al argumento de las revisiones salariales de los convenios porque es algo más tangible: un numerito puesto en el clausulado de unos acuerdos, algo que se puede llegar a modificar en un momento dado. El traslado de los costes a los precios finales es una realidad igual de presente, pero mucho más difusa: ¿cómo se consigue que los empresarios, todos y cada uno a nivel individual, pongan de su parte para evitar ese incremento de precios sin intervenir directamente en el mercado?
En definitiva, una cuestión peliaguda. Porque nadie quiere pagar la cuenta. Igual tendría que ser el Estado
Foto | Gato Azul
Más noticias sobre:  Economía 
Tags: convenios  colectivos, inflación 
Comentarios  (0) | Trackback 
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario