|                              | Carlos Ominami,              senador PS |  | 
        |                              |  | "Esta situación no es una cuestión puramente              coyuntural" |  | 
        |  (Publicado : 21/11/2007, 5:0        horas)
 | 
        | 
   | 
     |                              |  |             |  |  | 
 "Todos              estábamos de acuerdo en que tiene que haber un proyecto de ley para              introducir nuevas modificaciones",              manifestó. 
 - ¿Cómo toma la derrota del              gobierno?
 - Creo que es mala porque hay consenso en el              sentido de que tiene que profundizarse el rediseño del Transantiago,              y lo que es evidente es que se van a requerir recursos para              solventar el funcionamiento del sistema a partir de enero, entonces              de todas maneras habrá que utilizar un procedimiento de emergencia              para encontrarse con esos recursos.
 
 - ¿Esta votación              significa un quiebre en la Concertación?
 
 - La situación que              han creado Fernando Flores y Adolfo Zaldívar en el Senado es              bastante delicada, porque no es una cuestión puramente coyuntural y              creo que es cierto que el gobierno ha perdido la mayoría en las              cámaras y ése es un dato de la realidad.
 
 - ¿El gobierno debe              empezar a acostumbrarse a tener minoría?
 
 - Exactamente.              Aunque la verdad nunca ha habido un escenario de mayoría automática,              pero claramente aquí hay un escenario donde el gobierno tiene que              hacer un esfuerzo muy grande para generar y construir mayorías              porque no las tiene.
 
 - ¿Cómo saldrá el gobierno de este              problema?
 
 - No sé. Hay que ver qué es lo que anuncia el              gobierno, si invocará alguna norma de flexibilidad presupuestaria o              algún mecanismo de endeudamiento del Transantiago hacia el sistema              financiero, o si lo va a hacer a través de un decreto de              emergencia... Lo que sí me parece evidente es que esos recursos se              requieren para poder financiar el sistema durante los primeros meses              de 2008 sin aumentar la tarifa y hacen posible una discusión más de              fondo sobre un subsidio permanente al sistema de transporte público              a nivel nacional.
 
 - ¿Este proyecto de ley que plantea la              Alianza es una solución?
 
 - Todos estábamos de acuerdo en que              tiene que haber un proyecto de ley para introducir nuevas              modificaciones, porque es evidente que el Transantiago, no obstante              los perfeccionamientos que ha experimentado durante el último              tiempo, requiere de otras modificaciones que van a necesitar un              sostén legal.
 
 - ¿En que pie queda el ministro de              Transportes?
 
 - Espero que él tenga la fuerza de voluntad para              sacar adelante el programa que esbozó hasta el 31 de diciembre. Él              tiene los recursos como para sacar adelante esa tarea y es lo que              debiera hacer.
 
 Uno de los graves problemas es que se ha              buscado interrumpir un camino que está a mitad del esfuerzo,              entonces lo lógico era esperar hasta el 31 de diciembre para evaluar              definitivamente la situación y en ese momento tomar decisiones más              permanentes.
 
 |  | 
    
 Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías a nivel internacional en  lobby eficaz   y están disponibles para OTEC Y OTIC en  Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario