|  |  | 
 Los parlamentarios de la Alianza              lograron poner un tope a los recursos que el gobierno consideraba              para el pago de horas extras, honorarios y viáticos. 
 Una              doble derrota sufrió ayer el gobierno en el Congreso durante la              tramitación de la ley de Presupuesto 2008. El Senado aprobó en              primer lugar un conjunto de limitaciones de gasto a todas las              partidas y luego rechazó por 18 votos en contra y 16 a favor- las              platas para el Transantiago. La historia comenzó a escribirse desde              muy temprano y luego que el presidente del Senado, Eduardo Frei,              decidiera convocar a una sesión especial durante la mañana para              iniciar la votación en particular del erario nacional.              
 Por lo mismo, también desde muy              temprano comenzó el lobby del              gobierno destinado a lograr los votos necesarios              para aprobar estos recursos generando con ello un "nuevo descuido"              con insospechadas consecuencias.              ¿lobby o trafico de influencias ?
 
 Ello,              porque mientras todos los negociadores del gobierno estaban en esta              tarea, la Sala del Senado aprobó las indicaciones presentadas por              los senadores de la oposición, Jovino Novoa (UDI) y José García              Ruminot (RN), destinadas a limitar el gasto en todas las partidas              presupuestarias, pero en tres áreas específicas. A saber: todos los              convenios a honorarios, las horas extraordinarias y los viáticos.
 
 Vale decir, los senadores de la oposición por primera vez en              los últimos 19 años logran colocar limitaciones específicas al              erario nacional provocando la desazón del gobierno y del              oficialismo.
 
 Esto último, porque en los hechos el gobierno              tenía los votos para impedir esta situación, pero finalmente ello no              ocurrió debido a que habían senadores oficialistas fuera de la Sala              cuando se produjo la votación, entre ellos, el senador Alejandro              Navarro (PS).
 
 
 
 Trámite
 
 Este hecho, que todavía              puede ser revertido legalmente por el Ejecutivo, generó un complejo              panorama, porque en la práctica obliga a un tercer trámite              legislativo y, eventualmente, a la realización de una Comisión              Mixta.
 
 Es decir, una vez que sea despachado el proyecto de              la Sala lo que ocurriría hoy- todo el presupuesto volverá a la              Cámara de Diputados (en tercer trámite) y si ésta rechaza lo              aprobado por el Senado el proyecto debe ir a Mixta y luego volver a              ambas Cámaras.
 
 Cabe consignar, que si el gobierno no              revierte esta situación estará imposibilitado de aumentar estos              recursos durante 2008 y, en caso contrario, el ministro que vulnere              dicha norma podría ser acusado constitucionalmente por infringir una              ley.
 
 De allí la profunda alegría que manifestaron los              senadores de la oposición que además y sólo unas horas más tarde-              celebraron el segundo triunfo legislativo de la jornada: rechazar en              conjunto con la troika senatorial los recursos que pidió el gobierno              para el Transantiago.
 
 En              concreto, no dieron su voto para los US$ 145 millones iniciales ni              para la indicación de última hora que presentó el gobierno, donde              rebajaba esos recursos a la mitad (US$ 90 millones) y sólo aprobaron              los $1.000 que venían de la Cámara de Diputados.
 
 El hecho provocó una áspera disputa en la              Sala del Senado y una profunda incertidumbre sobre el destino que              tendrá el sistema de transporte público capitalino. Por lo mismo, y              durante el debate, muchos de los senadores instaron a buscar un gran              acuerdo por "el bien de los santiaguinos y por el bien de Chile",              como lo imploró la senadora y presidenta de la DC, Soledad Alvear.
 
 Bajo este escenario continuará hoy la votación en particular              del Presupuesto 2008, porque tras el revés propinado al              financiamiento del Transantigo, fue suspendida la votación, la que              continuará hoy a partir de las 10:30 horas y se extenderá hasta su              total despacho.
 
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario