 
 
Senado pone  "límites máximos" a gastos en todos los ministerios 
El senador Jovino Novoa autor de la  mayoría de las indicaciones se mostró muy satisfecho, ya que nunca en más de una  década la Alianza había logrado aprobar este tipo de indicaciones, por la  mayoría concertacionista que impera en el Senado. Sin embargo, hoy en la sala  estuvieron ausentes los senadores Zaldívar, Navarro y Flores, de tal forma que  fueron aprobadas por 16 votos a favor y 15 en contra. 
"Siempre hemos  sostenido que la ley de presupuesto es una autorización para el gasto máximo, no  tiene ningún sentido que llevemos dos meses discutiendo la ley y luego el  gobierno pueda excederse de esos gastos". 
El senador Novoa afirmó que  nunca habían logrado aprobar estas indicaciones, ya que el gobierno,  aprovechándose de su mayoría, siempre las había rechazado. 
Las  indicaciones establecen "topes máximos" para los convenios a honorarios; las  horas extraordinarias; los viáticos, etc. De esta manera cada ministerio va a  tener que atenerse a lo que dice la ley y no va a depender de que un ministerio  gaste más o menos. 
"La idea es poco a poco ir metiendo el concepto de  "gastos máximos" y no "gastos referenciales", algo muy simple, pero que por  primera vez lo conseguimos", dijo. 
"Al estar establecido un gasto  máximo, podría el ejecutivo cambiarlo pero tendría que modificar la ley, cosa  que antes no ocurría", agregó. 
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario