CHILE: COHESIÓN SOCIAL, PUNTO FOCAL DE XVII CUMBRE IBEROAMERICANA
Publicado el 08 Nov 2007
La XVII  Cumbre Iberoamericana reúne a partir de hoy en Santiago de Chile a  mandatarios de 22 países de América Latina junto a los de España y Portugal,  bajo el lema de la "Cohesión Social", entendida como lucha contra la  desigualdad.
El primer Jefe de gobierno en arribar a Santiago  fue Albert Pintat del pequeño territorio de Andorra, seguido por Tabaré Vásquez  de Uruguay.
El encuentro de Chile está planteado como un escenario  propicio para la búsqueda de soluciones a los problemas bilaterales, con la  inauguración de una nueva modalidad de reunión o "retiro" a solas entre los  presidentes, sin ministros ni otros colaboradores.
El presidente de  Bolivia, Evo Morales, se reunirá en la XVII Cumbre Iberoamericana de Chile con  sus homólogos de España, José Luis Rodríguez Zapatero, de Brasil, Luiz Inácio  Lula Da Silva, y la anfitriona, Michelle Bachelet, además que asistirá al foro  "de los Pueblos".
Morales, luego de participar en la cita oficial, se  verá con sus pares de Venezuela y Ecuador, Hugo Chávez y Rafael Correa, así como  con el vicepresidente de Cuba, Carlos Lage, en la "Cumbre por la Amistad y la  Integración entre los Pueblos Iberoamericanos", informaron hoy fuentes  oficiales.
A ese encuentro alternativo también están invitados, aunque no  han confirmado su asistencia, los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, de  Uruguay, Tabaré Vásquez, de Nicaragua, Daniel Ortega, y el brasileño  Lula.
Morales le planteará a la presidenta chilena en su reunión  bilateral el pedido histórico de una salida al Océano Pacífico para Bolivia, que  perdió en la guerra que mantuvieron ambos países y Perú a finales del siglo  XIX.
Según el ministro de Exteriores boliviano, David Choquehuanca, los  mandatarios pasarán revista a toda la agenda de trece temas que ambos países  acordaron a mediados de 2006 y que incluye la demanda marítima.
Otra de  las reuniones bilaterales programadas por Morales será con Lula da Silva, que  planea visitar Bolivia en diciembre y con el que tratará la intención de  Petrobras, la petrolera estatal brasileña, de volver a invertir en el  país.
Morales también tendrá tiempo para asistir a la "Cumbre de los  Pueblos", impulsada por Hugo Chávez y a cuya clausura en el Velódromo del  Estadio Nacional, de la capital chilena, se espera la asistencia de unas 20.000  personas.
En ese foro alternativo, delegados de la mayoría de los países  del continente debatirán desde la situación de los pueblos indígenas, el medio  ambiente y los temas de género y de cultura hasta la lucha contra la pobreza, la  desigualdad y el hambre.
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario