| ChileResultados sobre encuesta de              RSE
 
 Por segundo año Fundación PROhumana dio a conocer              los resultados de la encuesta "Chile opina: ¿Somos Socialmente              Responsables?", la cual dio cuenta de la realidad de la              Responsabilidad Social en el país. Un 44% de los encuestados dice              haber escuchado hablar acerca de Responsabilidad Social. Se dieron a              conocer los nombres de las empresas, organismos del estado,              organizaciones sociales y medios de comunicación, más responsables y              menos responsables socialmente. Por primera vez los chilenos              pudieron evaluar la Responsabilidad Social de los medios de              comunicación, además de identificar sus propias conductas y acciones              en torno a este tema.
 
 La encuesta contó con el apoyo de Fundación Ford y              Fundación Kellogg, y fue desarrollada por Data Voz.
 
 Esta es              la primera encuesta chilena que busca conocer cómo los chilenos              comprenden la Responsabilidad Social de las empresas, organismos del              estado, organizaciones sociales y medios de comunicación, y que              entrega qué demandas reclama la sociedad para cada uno de ellos, en              torno a la Responsabilidad Social.
 
 El estudio, de tipo              cuantitativo presencial, se realizó entre el 27 de septiembre y el              15 de octubre de 2007; fue dirigido a hombres y mujeres con edad              superior a 18 años, de los GSE ABC1, C2, C3 y D, residentes entre la              primera y doceava regiones, más la región metropolitana La muestra              final incluyó un total de 1.319 entrevistas, las que fueron              seleccionadas de manera aleatoria, con búsqueda de cuotas según GSE,              sexo y edad. La encuesta tiene una confiabilidad de un 95%, y un              2,9% de error.
 
 En Respecto del estudio, Soledad              Teixidó, presidenta ejecutiva de Fundación PROhumana,              precisó que "para PROhumana es fundamental entregar              información confiable y verificable que permita a los              ciudadanos-consumidores mejorar su conocimiento de la              Responsabilidad Social de las empresas, organismos del estado,              organizaciones sociales y medios de comunicación, y así poder tomar              decisiones de consumo y hacer exigencias bien              informadas".
 
 Principales              resultados:
 
 - Un 44% de los encuestados dice haber              escuchado hablar acerca de la Responsabilidad Social.
 
 - Un              49% de los entrevistados vincula la RS con "la responsabilidad que              se tiene con todas las personas" (14%), "ayudar a las personas y a              la comunidad" (14%), "la responsabilidad que debe tenerse con la              familia" (11%), y "cuidar el medio ambiente, en general el ambiente              donde se vive" (10%).
 
 - Un 92% de los encuestados, demanda              que la Responsabilidad Social debe enfocarse en la pobreza (40%), la              educación (28%), el medio ambiente (15%) y la Salud (9%).
 
 -              El 80% de los encuestados asegura que a través de las políticas              públicas y el incentivo a las prácticas responsables de los              ciudadanos, la Responsabilidad Social puede implementarse de mejor              forma.
 
 - En relación a la Responsabilidad Social de los              organismos del Estado, un 11% le puso nota sobre 6 a su desempeño en              esta materia.
 
 - En relación a la Responsabilidad Social de              las empresas, un 14% le puso nota sobre 6 a su desempeño en esta              materia.
 
 - En relación a la Responsabilidad Social, los              mejores evaluados fueron las organizaciones sociales, con un 46%,              con nota sobre 6, a su desempeño en esta materia.
 
 - En              relación a la Responsabilidad Social de los medios de comunicación,              un 34% le puso nota sobre 6 , a su desempeño en esta              materia.
 
 - Respecto a su compromiso con una política de              ahorro de energía, las peores evaluadas fueron las empresas, con un              23% con nota bajo 3.
 
 - Respecto del comportamiento ético, los              peores evaluados fueron las empresas y los organismos del Estado,              con un 27% respectivamente, de nota inferior a 3.
 
 - Respecto              del trato igualitario a todas las personas, nuevamente los peores              evaluados fueron las empresas y los organismos del Estado, con un              35% respectivamente, de nota inferior a 3.
 
 - Respecto de la              ayuda a la comunidad, el peor evaluado fue la empresa con un 33% con              nota inferior a 3.
 
 - Respecto de las condiciones laborales a              sus empleados, los peores evaluados fueron la empresa con un 29% y              los organismos del Estado con un 25%, con nota inferior a              3.
 
 - Respecto de la entrega de información, los mejores              evaluados fueron los medios de comunicación con un 35% de nota              superior a 6.
 
 - Respecto de la generación de instancias de              participación, los mejores evaluados fueron las organizaciones              sociales con un 37% de nota superior a 6.
 
 - Un 19% opina que              las empresas para ser más responsables socialmente, deberían dar              mejor trato a los trabajadores.
 
 - Un 20% considera que los              organismos del Estado para ser más responsables socialmente ,              deberían comprometerse con las necesidades de las personas (vocación              de servicio).
 
 - Un 30% afirma que los medios de comunicación              para ser más responsables socialmente, deberían comunicar más cosas              y decir la verdad.
 
 - Un 21% opina que las organizaciones              sociales para ser consideradas más responsables socialmente,              deberían ser más trasparentes y hacer un uso más eficiente de los              recursos.
 
 
 Noviembre de 2007
 MÁS INFORMACION,              PINCHA AQUÍ:    | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario