| viernes, 21 de diciembre de        2007
 
                              | Boletín de ENERGIAS RENOVABLES |  | 
        |                              |                                                |                                                                  | El AVE Madrid-Sevilla                          emite menos CO2 por viajero que el avión                          Un estudio elaborado por el ex-director de                          explotación del GIF (antecesor del actual Administrador                          de Infraestructuras Ferroviarias) asegura que                          transportar un pasajero entre Madrid y Sevilla en avión                          supone lanzar sesenta kilos de gas de efecto invernadero                          a la atmósfera, mientras que llevarlo en AVE genera                          apenas nueve.
 |                                                                   | Europa quiere reducir                          en un 25% las emisiones de CO2 de los automóviles                          La Comisión Europea presentó ayer una propuesta                          para bajar desde los 160 gramos de CO2 por kilómetro de                          media que hoy emiten los vehículos europeos a los 120                          que quiere que emitan dentro de cinco años. La industria                          alemana del automóvil y el gobierno de Angela Merkel ya                          han expresado su desacuerdo con la                          propuesta.
 |                                                                   | GE Energy firma                          un pedido de quinientos megavatios                          El gigante estadounidense GE Energy                          ha firmado un contrato para suministrar 333                          aerogeneradores de 1,5 MW de potencia unitaria al                          promotor eólico Noble Environmental Power para proyectos                          repartidos entre los estados de Nueva York y                          Texas.
 |                                                                   | La promotora                          EarthFirst Canada solicita 270 MW a                          Vestas La primera fabricante de aerogeneradores del                          mundo, la danesa Vestas, ha anunciado un pedido de 48                          máquinas V90, de tres megavatios de potencia unitaria                          con destino a Canadá. El cliente es la sociedad                          promotora de energías renovables EarthFirst                          Canada.
 |                                                                   | Ecologistas en Acción                          pone condiciones a la producción de biocombustibles                          Durante la última Asamblea Confederal de                          Ecologistas en Acción celebrada entre el 7 y el 9 de                          diciembre en Alcalá de Henares (Madrid) se elaboró una                          declaración sobre los usos energéticos de la biomasa en                          la que se rechazó el actual modelo de producción de                          agrocombustibles y se abogó por otro de tintes más                          ecológicos.
 |                                                                   | Solarcentury lanza su                          teja solar térmica La empresa británica Solarcentury, firma                          especializada en el desarrollo y suministro de                          soluciones solares integradas en la edificación, ha                          diseñado una teja "que permite la integración de un                          sistema de energía solar térmica en todo tipo de                          tejados".
 |                                                                   | El Parlamento gallego                          se viste de sol La sede de la soberanía popular de los ciudadanos                          gallegos está conectada al sol desde hace un mes, cuando                          se puso en marcha la instalación solar fotovoltaica de                          la marquesina de entrada al Pazo do Hórreo, en Santiago                          de Compostela, donde se encuentra la Cámara                          autonómica.
 |                                                                   | Galicia acogerá el                          mayor parque solar FV de España                          La cooperativa gallega Solidaridad Solar                          instalará en la comarca lucense de Terra de Lemos el                          "mayor parque solar" fotovoltaico de España, según                          anunció ayer el portavoz de la entidad, José Manuel                          González Illán. El parque ocupará más de 100 hectáreas,                          requerirá una inversión de 174,8 millones de euros,                          tendrá una potencia de 23 MW y producirá 44 MW/h al año,                          equivalente al consumo de 135.000                          familias.
 |                                                                   | La biomasa espera en                          el campo y en los bosques de Europa                          Un seminario sobre biomasa organizado por                          confederaciones europeas de cooperativas, trabajadores y                          empresarios agrícolas ha puesto de manifiesto el desfase                          entre la disponibilidad y potencial uso de la materia                          prima y su utilización efectiva para producir                          energía.
 |  |  |             |                                                |                                                                  | Energías Renovables en papel de                          diciembre 2007-enero 2008Cambiamos la cara de la                          revista
 
 Hemos cambiado el diseño de la revista en papel.                          Es el primer retoque que hacemos en seis años largos y                          coincide en el tiempo con la imagen renovada que                          estrenamos también en la página web el pasado mes de                          octubre. Así que hemos elegido para la ocasión una foto                          de portada con miga. Por un lado, para destacar el tema                          de agua y energía de este mes. Pero también para lanzar                          un mensaje de lo que somos y de lo que queremos                          ser.
 |  |  |  | 
    
 Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario