¿HAY CORRUPCION EN CHILE?
LA CORRUPCIÓN  es una lacra  que contamina nuestro mundo y que hace que la vida de millones de seres sea más  desgraciada, más injusta, más desigual, menos digna y menos  libre.
En  Chile  a pesar de las condenas internacionales  , de los intentos legislativos , de las condenas , de investigaciones ,  sumarios, comisiones en  la Cámara  de Diputados y campañas, la corrupción no sólo no retrocede sino que está  avanzando en forma exponencial.
El Estado   Chileno,  desgraciadamente  se está ganando  una fama internacional como nido de corruptos por una acumulación de factores  negativos ;  los casos MOP GATE y  sus aristas; los casos de Ferrocarriles; EFE, El  TRANSANTIAGO ,  CORFO INVERLINK, CHILE DEPORTES,  MINEDUC  y la existencia de una  justicia, quizás demasiado permisiva, que ha convertido a l  Estado  Chileno en un paraíso para delincuentes  que van resultando impunes y acogidos, protegidos, blindados  por la concertación  gobernante.
La verdadera causa de que Chile esté avanzando por esa nefasta ruta de la  corrupción es que la democracia, que es el mejor antídoto existente contra el  delito y el abuso de poder, se está degradando y no  funciona.
La democracia sólo funciona como antídoto frente a la corrupción y el  delito cuando los ciudadanos creen en ella, cuando sus poderes y fuerzas están  equilibrados, cuando existe una prensa libre con capacidad crítica, Cuando la  sociedad civil opera como contrapeso del gobierno y cuando los poderes básicos  del Estado funcionan con independencia y se vigilan unos a  otros.
Fíjense : la Presidenta de la República se va de gira en Helicópteros ,  con séquito de periodistas adeptos   para cubrir las noticias  y  deja abajo a los periodistas de Radio Agricultura. No los llevan, los excluyen.,  discriminan  ¿Que es  eso?
Como ha dicho  el Periodista  Francisco Rubiales en España, "esos equilibrios no existen porque el ciudadano  ya no confía en el gobierno, porque los partidos políticos  gobernantes han acaparado un poder  desmesurado y han invadido, sin escrúpulos ni prudencia, la sociedad civil, los  poderes básicos y la prensa libre, ocupando también instituciones y espacios de  la sociedad civil que les están vedados, como sindicatos, universidades,  religiones, fundaciones, medios de comunicación y hasta empresas, al mismo  tiempo que relegaba al ciudadano, que es el soberano indiscutible en democracia,  a un vergonzoso segundo plano."
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario