Propuso ocho medidas para paliar efectos de la sequía
 
 
Senador Juan  Antonio Coloma: "Lamentablemente la sequía va ganando la pelea en Chile"  
Tras manifestar su preocupación por  los efectos que la sequía está causando en diversas regiones del país, el  senador UDI Juan Antonio Coloma propuso una serie de medidas que, a su juicio,  contribuirían a paliar los estragos causados por dicho fenómeno. 
"Tras  recorrer algunas zonas declaradas en estado de emergencia queda claro que  estamos en una situación súper compleja, aquí no se está revertiendo un proceso  de sequía, se está agudizando y eso es una mala noticia para el país", señaló el  parlamentario. 
Para el senador Coloma resulta de suma importancia  revisar cómo se activan las políticas de emergencia en Chile, ver cuál es el rol  efectivo de los municipios al respecto, pues señala "las emergencias las  enfrentan los ministerios, pero no hay ninguna vinculación a los municipios, que  son los que mejor conocen los problemas dentro del país", y por último revisar  qué pasa efectivamente con los seguros agrícolas en Chile. 
Por lo  anterior es que propone una serie de medidas que, a su juicio, pueden contribuir  a enfrentar la situación de sequía que afecta al país, como la suspensión del  pago de contribuciones en el período del año 2008 para aquellas predios que  están en zonas agrícolas declarados en zona de emergencias, segundo, que toda la  ayuda que se está entregando a los pequeños y medianos agricultores no se  restrinjan, sino que se pueda extender a aquellos predios que no están  vinculados a INDAP , un plan a corto plazo que permita generar un plan de  recuperación de la capacidad productiva de las zonas más afectadas,  municipalizar los recursos derivados para la emergencia agrícola, hacer una  campaña a nivel del Ministerio de Salud a tomar agua segura, reformar la  institucionalidad del seguro agrícola en Chile, proponer en el Congreso que se  cree una comisión que revise cual es la situación de riego en Chile, y por  último, tener una ONEMI agrícola, "ya que no tenemos un organismo especializado  en anticipar los fenómenos climáticos y tener capacidad de gestión y de  recuperación de los dañes que so produce", argumentó. 
Por último, Coloma  señaló que la ministra de Agricultura concurrirá a dicha Comisión del senado el  próximo miércoles para exponer en detalle la situación que enfrenta el país, así  como también responder algunas inquietudes de los parlamentarios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario