Falsificación de documentos recrudece disputa entre yerno de Lavín y Plaza
Informe que recomendó adjudicar una millonaria licitación a GTD Manquehue fue visado por Givovich. Este asegura que su firma fue adulterada, pero la alcaldesa lo niega.
María Octavia Rivas LA TERCERA

El eje de la disputa entre la alcaldesa Carola Plaza, y el yerno de Joaquín  Lavín, Isaac Givovich, se trasladó a un nuevo antecedente: la supuesta  falsificación del documento clave que esgrime la alcaldesa Plaza en contra de su  ex jefe de Informática. 
Este corresponde al informe de evaluación de  las ofertas realizadas por Telmex y GTD Manquehue en una millonaria licitación  para servicios de telefonía. Según Plaza, el texto revela que Givovich habría  intentado favorecer a GTD al omitir -en su contenido- que la oferta de esta  empresa nunca se subió al portal Chilecompras. 
El texto, además, es una  pieza clave en la causa que instruye el fiscal José Manuel Ramírez, luego de que  la alcaldesa lo denunciara en la justicia.
Según pudo constatar La Tercera,  en el municipio existen dos versiones del informe. Una de cinco páginas y que  sólo posee la firma del ex director de Secplac Ignacio Urzúa. La otra posee la  misma extensión, pero tiene dos firmas más: la de Givovich y la del  administrador municipal (s), Carlos Tapia. Esta es la copia que tiene la  justicia (ver recuadro).
Hasta ahora, el municipio no ha entregado una  explicación de por qué existen dos versiones de un documento oficial, ni  detalles de cuál es el verdadero. Al consultar por el original, en la alcaldía  se indicó que estaba en manos del juez de Policía Local de Huechuraba, Fernando  Meza, quien instruye un sumario administrativo. Consultado, Meza negó tener los  originales.
Cercanos a Givovich indican que él nunca firmó ese documento y  que su rúbrica habría sido falsificada. Las mismas fuentes agregan que la  defensa evalúa una querella por falsificación, con el fin de desarticular la  acusación que lo afecta y poner en tela de juicio el accionar de la edil  .
Plaza, en tanto, se manifestó extrañada de la presunta adulteración del  informe, señalando  que "en varias oportunidades el texto se presentó al  concejo y Givovich nunca dijo que hubiera algo irregular con su firma".
¿Por  qué hay dos copias del mismo documento? Es la pregunta que intentará responder  el fiscal Ramírez para establecer quién miente.
 
   
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario