| En        seminario organizado por ASOEX, Agrocap y Vincular se expondrán los        resultados y desafíos en la incorporación de este nuevo enfoque de        negocios en sus empresas.
 
        Los avances en        Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el sector frutícola de        exportación y casos de empresas que han implementado este enfoque de        negocios, con excelentes resultados en sus niveles de satisfacción del        personal y productividad, serán dados a conocer en un seminario organizado        por ASOEX, OTIC Agrocap y Vincular, que se realizará el        martes 15 de abril en Santiago.
 Empresas de este sector fueron        pioneras en abordar esta temática, cuando a partir de los años 2004 y 2005        comienza a desarrollarse el proyecto "Adopción de la Responsabilidad        Social Empresarial en las Pequeñas y Medianas Empresas en Chile", liderado        por el centro especializado en RSE, Vincular de la Pontificia Universidad        Católica de Valparaíso y ASOEX.
 
 En el seminario "Responsabilidad        Social y Participación de los Trabajadores", la especialista del sector        frutícola de Vincular, Daniela Acuña, se referirá a los principales        resultados de este innovador proyecto, que ha permitido que un importante        número de Pymes caminen hacia un desarrollo más sostenible. Junto a ella        participará el Director ejecutivo de Vincular, Dante Pesce, con una        presentación enfocada en el concepto RSE y su aplicación en el sector        agrícola de exportación.
 
 Para conocer la experiencia de una        empresa que ha constatado los beneficios de la RSE, se contará con la        participación de José Ernesto Olmedo, Gerente General de Agrícola Santa        Laura del Alto, una de las Pymes pioneras en participar de esta iniciativa        y que producto de su buen desempeño obtuvo el Premio Sofofa        Responsabilidad Social 2007.
 
 Asimismo, la Otec Interfases y        la Otic Agrocap darán a conocer el proyecto piloto que están implementando        que genera competencias colectivas en los trabajadores y empresa, a través        de la metodología SIMAPRO, sistema de medición y avance de la        productividad en el sector frutícola.
 
 La actividad se llevará a        cabo en el Hotel Caesar Bussines, Avda. Alameda Libertador Bernardo O'        Higgins 639, Santiago.
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario