SALUD | 21.04.2008
Bulimia en hombres: aceptar el propio cuerpo es más  difícil de lo imaginado
 
John  Prescott, viceprimer ministro británico en la era de Tony Blair, confesó que  buscaba reducir la tensión con ataques de gula para luego vomitar lo que había  ingerido. También los hombres sufren de bulimia y  anorexia.
Son  pocos los hombres que tienen el valor de reconocer que han sufrido de bulimia,  una enfermedad que, generalmente, desarrollan las niñas entre los 12 y los 17  años. La confesión biográfica de Prescott puede, en efecto, ayudar a muchos  hombres y mujeres jóvenes que atentan contra su propia salud y vida negándose a  comer o comiendo exageradamente para luego evacuar lo ingerido hasta quedar sin  energías.
 
Tras  un duro día de trabajo, el alto político se comportaba como cualquier jovencita  o jovencito.  Cuando llegaba a casa se llenaba el estómago de galletas,  comida china y leche condensada hasta casi reventar. Una vez se sintiera así,  corría al sanitario, se metía los dedos en la boca y vomitaba toda la comida,  cuenta Prescott en el primer capítulo de su biografía aparecida este domingo  en  el Sunday  Times, de  Londres.
 
Presión,  tensión y problemas "banales"
 
Prescott  no es el único hombre que ha sufrido esta "disfunción de la conducta  alimenticia" y la tensión del trabajo o los estudios tampoco son las únicas  causas para el desarrollo del mal.
 
La  omnipresente e intensiva idealización de los cuerpos delgados a través de todos  los medios de comunicación y diversión crea una insoportable presión sobre  muchos chicos y chicas que terminan creyendo que sólo si cumplen el dictado de  la moda o el comercio de ser delgados o esbeltos podrán sobrevivir, es otra de  las razones por las que muchos jóvenes optan por vomitar lo que ya han comido,  un mal conocido como bulimia o, lo que es igual de nocivo, abstenerse de comer,  disfunción conocida como anorexia.  
 
Cada  vez más hombres sufren de bulimia
 
Según  la Agencia alemana de Información sobre la Salud,  El ex  ministro británico John Prescott también venció la  bulimia.unos  100.000 chicos y chicas sufren de anorexia y 600.000 de bulimia. La tendencia  es, de acuerdo a estudios de la misma oficina, es que hay cada vez más jóvenes  hombres víctimas de bulimia y/o anorexia. Y, como si fuera poco, la enfermedad  se presenta en chicos de edad aún más tempranas. Si hasta ahora los jóvenes  afectados desarrollaban el mal a partir de los 12 años, ya hay casos de niños de  9 de años que o se abstienen de comer o vomitan los  alimentos. 
 
¿Por  qué se sienten estos jóvenes tan débiles o extremadamente gordos,  a pesar  de ser, en la regla, absolutamente normales o incluso tener muy bajo peso?,  ¿Cómo pueden estos pacientes adquirir una idea "normal y saludable" de su propio  cuerpo?
 
Tanto  la bulimia como la anorexia se desarrollan en jóvenes que carecen de un carácter  definido y seguro y, a menudo, plagados por inseguridades y complejos de  inferioridad e incapacidad.
 
 
¿Una  solución?: confrontación con imagen del propio cuerpo
 
El  departamento de Psicología de la Universidad de Friburgo estudia esta percepción  distorsionada del propio cuerpo y ofrece terapias adaptadas a cada caso. Un  grupo de científicos dirigidos por el profesor Brunna Tuschen-Caffier ofrece  ayuda a personas con bulimia, anorexia y otras enfermedades de la conducta  alimenticia entre los 18 y los 45 años. 
 
La  terapia especialmente aplicada a los pacientes de bulimia nerviosa es llamada  "Entrenamiento de la imagen del cuerpo" basada en la exposición y confrontación  con el cuerpo propio. Durante este proceso los pacientes deben descubrir las  ideas negativas que tienen de sí mismos y superarlas con ayuda psicológica. Los  investigadores  que ya implementan el "Entrenamiento de la imagen del  cuerpo" reportan resultados muy positivos y esperanzadores. Ese éxito se  vislumbra con una reacción, supuestamente, muy normal para la mayoría de todos  los humanos: las personas tratadas comienzan a aceptarse sencillamente como  son.
 
José  Ospina Valencia
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario