SIGUEN LOS PROBLEMAS EN LA UNIVERSIDAD LA REPUBLICA Y LA MASONERIA  CHILENA
  
 Exclusivo! Listado de personajes relevantes de la Masonería  expulsados y pasados al Tribunal Supremo por su responsabilidad en crisis de  Universidad La República. Ex Gran  Maestro, también expulsado anteriormente, hace fuerte critica
 Fecha de publicación: 22-04-2008
 La crisis de la Universidad la  República finalmente llegó al Club de la República, sede de la Gran Logia de Chile de  la Orden  Masónica. 
Según fuentes confiables que  revelaron en forma exclusiva los antecedentes a Cambio21.cl, desde  la semana pasada el rumor de la posible expulsión se instaló en los pasillos de  ambas instituciones, confirmándose ayer. Se adelantó además que el decreto que  informa de la medida fue ya leido en las reuniones internas.  
La Gran  Logia de Chile, incluso en su página web, dio a conocer que  realizaba gestiones para contribuir a superar la crisis, por los lazos que tiene  con buena parte de los responsables del centro de estudios. Sin embargo  especifica que no tiene vínculos jurídicos, económicos ni administrativos con  la universidad.  
Los expulsados de la masonería y que ostentan cargos en  Universidad La República son Luis Troncoso, rector; Licer Viveros, vice-rector  académico; Alessandro Avagliano, actual vice-rector de Finanzas; Leopoldo Martin  Ramos, quien ocupó el mismo cargo anteriormente; el secretario general Manuel  Figueroa; el jefe del departamento de Informática Andrés Mujica; Gerardo Ruiz y  Gastón Santibañez, ambos miembros de la Junta Directiva de  la universidad.  
A través de este decreto, las personas afectadas  "pierden la calidad de miembro de la Orden Masónica". 
En  tanto al Tribunal Supremo de la Gran Logia se remitieron los  antecedentes de otros masones que forman parte de la Universidad La  República para que se evalúe la actuación que tuvieron dentro  de ella. 
Estas personas son Enrique Cid, Horacio Oñate, Víctor Hugo  Vázquez, Florial Toledo, Julio Hernández y Carlos Grasset. Cabe destacar que  Florial Toledo es Soberano Gran Comendador del Supremo Concejo, uno de los  puestos más relevantes dentro de la Gran Logia. En tanto Víctor  Hugo Vázquez ocupó el mismo rango anteriormente y Enrique Cid ostenta el título  de Lugarteniente (el segundo) del soberano Gran Comendador. Por su parte Julio  Hernández es Gran Vigilante. Es decir, todos ellos pertenecientes a la  superestructura de la influyente organización. 
La mayoría de las  personas cuyos antecedentes se remitieron el Tribunal Supremo son o fueron  integrantes, además de la Junta Directiva de  universidad, en cuyos estatutos se determina que para pertenecer a esa instancia  se debe ostentar la calidad de miembro de la Gran Logia.  
Jorge Carvajal: "Es una inconsecuencia del  Gran Maestre" 
Para Jorge Carvajal, ex rector de La República y ex  Gran Maestre de la Gran  Logia de Chile, la determinación del actual Gran Maestre, Juan  Oyarzún, es una inconsecuencia porque ha repetido en todas partes que la  institución no tiene vínculos oficiales ni participación alguna en la  universidad
"Sin embargo, afirma Carvajal, expulsa y pasa al Tribunal a  personas por sus faltas dentro de la Universidad La  República, convirtiendo así al Club de la República en una  verdadera Contraloría. Podría ocurrir, entonces, que un masón que trabaja en  cualquier repartición pública o privada sea sometido a sumario por su desempeño  y por ello pasado al tribunal de la Gran Logia". 
Carvajal  señala que en este caso se está además atropellando los Derechos Humanos, cuya  defensa y respeto es uno de los pilares de la masonería, ya que no ha habido un  "debido proceso" para los afectados, dejándolos en la indefección, lo que va  contra el deber que le corresponde al Gran Maestre. 
En este punto  Carvajal explica: "El artículo en el que se basa el Gran Maestre para su  proceder está en el Reglamento, pero no en la Constitución masónica. Uno de los  principios matrices de la masonería es respetar la ley del país en el que se  vive y el Gran Maestre ha hecho un acto que es contrario a la ley chilena".  
Finalmente Carvajal sostiene que hay hechos tergiversados, como ocurrió  en su caso cuando se denunció que poseía una cuenta corriente de su uso  exclusivo, lo que era totalmente falso y resultó ser lo que califica de "una  canallada". 
"Aquí ahora ocurre que el Gran Maestre plantea cosas  equivocadas, con o sin intención, tal vez mal informado", termina  puntualizando
    
 Soliciten nuestros cursos de capacitación en  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES    y  asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en  Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario