Senador Novoa se reúne con Insulza para apurar intervención de la  OEA en Nicaragua 
El presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA),  Jovino Novoa, se reunió con el secretario general de la OEA, José Miguel  Insulza, para analizar la petición que le hizo a fines de julio para que  intervenga en el proceso electoral de Nicaragua. Ello luego de que los partidos  opositores de ese país fueran excluidos de las elecciones municipales, que se  realizarán en octubre. 
La  medida fue solicitada luego de que una delegación de la UPLA visitara Managua y  comprobara que no existen razones fundadas para que el Comité Supremo Electoral  de Nicaragua le quitara la personalidad jurídica al Partido Conservador y al  Movimiento Reformista Sandinista, ambos opositores al Gobierno, dado que cumplen  con todos los requisitos legales. 
En la cita, realizada este  mediodía en el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, Novoa le expresó su  preocupación de que "en Nicaragua se esté creando prácticamente una dictadura de  dos partidos que están asumiendo el poder total" y le pidió su intervención  inmediata. A juicio del parlamentario, en Nicaragua se estarían violando normas  políticas internacionales y también normas internas de ese país. 
"Le hemos pedido a la OEA que  pueda ejercer sus buenos oficios con tal de solucionar el problema que afecta a  uno de los partidos miembros de la UPLA, que es el partido Conservador de  Nicaragua", expresó. 
Insulza se mostró preocupado  por la exclusión de los partidos opositores en Nicaragua. Asimismo, aseguró que  los sistemas de control de transparencia de las elecciones funcionan, "pero no  sacamos nada con asegurar la transparencia del proceso electoral si es que en  ese proceso participan solo los que conforman el pacto y se excluye a los  partidos de oposición", aseveró. 
Pese a la urgencia de la  intervención, Insulza señaló que la OEA no puede hacer nada hasta el 29 de  Agosto, día en que se reúne el Consejo. En esa instancia, Insulza solicitará  hacer una gestión política para restablecer el derecho de los partidos excluidos  a participar en las elecciones. Asimismo, señaló que otro camino de acción  posible es que los candidatos excluidos recurran ante la Comisión Interamericana  de DDHH del organismo. 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario