Últimas  Noticias
Últimas  Noticias
SolarKuantica  y Absolicon presentan en España un concentrador solar que produce electricidad y  ACS 
13  de noviembre de 2008
vER,  las renovables en imágenes
SolarKuantica y  Absolicon presentan en España un concentrador solar que produce electricidad y  ACS
"Un  producto único que revolucionará el mercado de la energía solar en Europa". Así  definen ambas empresas su "concentrador solar fotovoltaico-térmico" de uso  doméstico, un producto que "emplea tecnología FV de última generación, un  concentrador parabólico y un sistema de seguimiento" capaz de generar  electricidad, agua caliente sanitaria y  calefacción.
La  empresa asturiana GrupoSolarKuantica y la firma sueca Absolicon han unido su  capacidad tecnológica, informan en un comunicado conjunto, "para introducir en  España un producto relacionado con el aprovechamiento de la energía solar,  completamente innovador, que unifica los últimos avances tecnológicos del  sector".
Según  ese comunicado conjunto, Absolicon, "empresa seleccionada por la organización  ecologista WWF como una de las diez empresas del mundo que pueden contribuir a  solucionar el problema climático", y GrupoSolarKuantica, ingeniería solar con  cinco megavatios FV desarrollados y gestionados y 10.000 metros cuadrados  térmicos instalados, están realizando simultáneamente, en Asturias y en Sevilla,  las dos primeras instalaciones en España del que denominan como un "combinado  concentrador solar fotovoltaica-thermal (CFVT) de uso  doméstico".
El  sistema, añade el comunicado, emplea tecnología FV de última generación, un  concentrador parabólico y un sistema de seguimiento: "el resultado será, al  mismo tiempo, agua caliente sanitaria, calefacción y energía eléctrica". El  calor generado será empleado, según los promotores de esta tecnología, "para  ahorrar energía consumida por las calderas, es decir, gas, gasoil o similar, y  la energía eléctrica se emplea para inyectarla a la red y facturar por venta de  energía".
Con  este sistema, apuntan SolarKuantica y Absolicon, "se generan simultaneamente las  dos formas de energía más utilizadas en la vida diaria, el calor y la  electricidad, mediante un solo producto, que puede ser instalado en el tejado o  en el suelo, y que realiza un seguimiento del sol a lo largo de todo el dia para  mejorar su captación".
Con  un diseño tal que minimiza el impacto visual, añaden ambas compañías, el sistema  puede ser utilizado tanto en usos domésticos, viviendas unifamiliares, como en  usos industriales, hospitales, hoteles, comunidades de vecinos,  etcétera.
Más  información:
www.gruposolarkuantica.com
vER,  las renovables en imágenes
SolarKuantica y Absolicon  presentan en España un concentrador solar que produce electricidad y  ACS
"Un  producto único que revolucionará el mercado de la energía solar en Europa". Así  definen ambas empresas su "concentrador solar fotovoltaico-térmico" de uso  doméstico, un producto que "emplea tecnología FV de última generación, un  concentrador parabólico y un sistema de seguimiento" capaz de generar  electricidad, agua caliente sanitaria y calefacción.
La  empresa asturiana GrupoSolarKuantica y la firma sueca Absolicon han unido su  capacidad tecnológica, informan en un comunicado conjunto, "para introducir en  España un producto relacionado con el aprovechamiento de la energía solar,  completamente innovador, que unifica los últimos avances tecnológicos del  sector".
Según  ese comunicado conjunto, Absolicon, "empresa seleccionada por la organización  ecologista WWF como una de las diez empresas del mundo que pueden contribuir a  solucionar el problema climático", y GrupoSolarKuantica, ingeniería solar con  cinco megavatios FV desarrollados y gestionados y 10.000 metros cuadrados  térmicos instalados, están realizando simultáneamente, en Asturias y en Sevilla,  las dos primeras instalaciones en España del que denominan como un "combinado  concentrador solar fotovoltaica-thermal (CFVT) de uso  doméstico".
El  sistema, añade el comunicado, emplea tecnología FV de última generación, un  concentrador parabólico y un sistema de seguimiento: "el resultado será, al  mismo tiempo, agua caliente sanitaria, calefacción y energía eléctrica". El  calor generado será empleado, según los promotores de esta tecnología, "para  ahorrar energía consumida por las calderas, es decir, gas, gasoil o similar, y  la energía eléctrica se emplea para inyectarla a la red y facturar por venta de  energía".
Con  este sistema, apuntan SolarKuantica y Absolicon, "se generan simultaneamente las  dos formas de energía más utilizadas en la vida diaria, el calor y la  electricidad, mediante un solo producto, que puede ser instalado en el tejado o  en el suelo, y que realiza un seguimiento del sol a lo largo de todo el dia para  mejorar su captación".
Con  un diseño tal que minimiza el impacto visual, añaden ambas compañías, el sistema  puede ser utilizado tanto en usos domésticos, viviendas unifamiliares, como en  usos industriales, hospitales, hoteles, comunidades de vecinos,  etcétera.
Más  información:
www.gruposolarkuantica.com
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario