más de 180 jóvenes para el VII Encuentro,
Memorial para la acción
Gonzalo Rojas Sánchez | Sección: Política, Sociedad
 Mientras los jóvenes del PPD probablemente recién comenzaban a  acostarse después del carrete del viernes; mientras la juventud de la DC quizás  se juntaba para discutir aletargadamente sobre su identidad cristiana o  secularizadora; mientras la Jota seguramente iniciaba varios operativos en  poblaciones para sembrar su ideología del odio, mientras todo eso sucedía el  sábado pasado, a las 8.30 de la mañana, comenzaban a llegar al Memorial de Jaime  Guzmán más de 180 jóvenes para el VII  Encuentro, actividad que los congrega siempre en la misma fecha: el tercer  sábado de enero, todo el día, con 30 grados a la sombra.
Mientras los jóvenes del PPD probablemente recién comenzaban a  acostarse después del carrete del viernes; mientras la juventud de la DC quizás  se juntaba para discutir aletargadamente sobre su identidad cristiana o  secularizadora; mientras la Jota seguramente iniciaba varios operativos en  poblaciones para sembrar su ideología del odio, mientras todo eso sucedía el  sábado pasado, a las 8.30 de la mañana, comenzaban a llegar al Memorial de Jaime  Guzmán más de 180 jóvenes para el VII  Encuentro, actividad que los congrega siempre en la misma fecha: el tercer  sábado de enero, todo el día, con 30 grados a la sombra.
 Vinieron de La Serena, Ovalle, Punitaqui, La Ligua, Viña, Valparaíso,  Limache, San Antonio, El Quisco, San Bernardo, Calera de Tango, Rancagua,  Concepción, Hualpén, Talcahuano, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Varas, Los  Muermos y Chiloé. Acá recibieron a ese centenar de viajeros, más de 80  santiaguinos, habitantes de casi toda la geografía de la capital.
Vinieron de La Serena, Ovalle, Punitaqui, La Ligua, Viña, Valparaíso,  Limache, San Antonio, El Quisco, San Bernardo, Calera de Tango, Rancagua,  Concepción, Hualpén, Talcahuano, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Varas, Los  Muermos y Chiloé. Acá recibieron a ese centenar de viajeros, más de 80  santiaguinos, habitantes de casi toda la geografía de la capital.
 ¿Quiénes son estos locatellis y para qué se juntan? Son los jóvenes  que participan durante el año en sus ciudades en el Plan de formación de la  revista Realidad y de la página VivaChile.org, Plan que cuenta con el apoyo de  la Fundación Jaime Guzmán E., bajo la dirección de Miguel Flores. Muchos  pertenecen a los Movimientos Gremiales de sus respectivas universidades; otros  tantos militan en la juventud de la UDI; un tercer segmento está integrado por  esos simples guzmanianos que en la persona del líder asesinado siguen viendo  unos ideales, una doctrina, una historia digna de imitar.
¿Quiénes son estos locatellis y para qué se juntan? Son los jóvenes  que participan durante el año en sus ciudades en el Plan de formación de la  revista Realidad y de la página VivaChile.org, Plan que cuenta con el apoyo de  la Fundación Jaime Guzmán E., bajo la dirección de Miguel Flores. Muchos  pertenecen a los Movimientos Gremiales de sus respectivas universidades; otros  tantos militan en la juventud de la UDI; un tercer segmento está integrado por  esos simples guzmanianos que en la persona del líder asesinado siguen viendo  unos ideales, una doctrina, una historia digna de imitar.
 Varios son ya importantes dirigentes estudiantiles, después de sus  victorias en universidades como la Santa María, la Austral, la de Concepción y  la de Chile. Otros, ganaron el cargo de concejal en las recientes elecciones  municipales; varios más se preparan para sus candidaturas a diputados. Cada uno  en lo suyo.
Varios son ya importantes dirigentes estudiantiles, después de sus  victorias en universidades como la Santa María, la Austral, la de Concepción y  la de Chile. Otros, ganaron el cargo de concejal en las recientes elecciones  municipales; varios más se preparan para sus candidaturas a diputados. Cada uno  en lo suyo.
Trabajaron todo el día, asistiendo a tres exposiciones, las del profesor Carlos Frontaura y las de los diputados José Antonio Kast y Rodrigo Alvarez. Los acosaron a preguntas, de ésas sencillitas: ¿Porqué nuestras cosas tienden a perder la fuerza fundacional? ¿Se está abandonando en nuestro proyecto la relación entre ética y vida pública? ¿Qué podemos esperar de ustedes si vemos que aceptan una candidatura que no nos representa?
 Entre medio, se juntaron en tres comisiones para discutir sobre  proyectos de servicio y, finalmente, se congregaron hasta pasadas las 18 horas  para oír la exposición final del presidente de la UDI, el senador Juan Antonio  Coloma.
Entre medio, se juntaron en tres comisiones para discutir sobre  proyectos de servicio y, finalmente, se congregaron hasta pasadas las 18 horas  para oír la exposición final del presidente de la UDI, el senador Juan Antonio  Coloma.
Cuando caía la tarde, miraron por última vez el Memorial. Vieron a Jaime Guzmán de pie, abrazando a muchos, marcando el rumbo en Chile.
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008


 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario