¿COMO ES QUE EL MINISTRO VELASCO NO VIO LA CRISIS MUNDIAL?
Los ciudadanos  reprochamos  hoy al Gobierno que no  advirtiera antes de la crisis económica, lo que hubiera permitido al sector  tener más tiempo para "prepararse mejor" para hacer frente a la grave  situación y a la crisis que se venía en  el mundo y en Chile en particular.
Demasiado Tarde el señor  Ministro Velasco "reconoció abiertamente" la existencia de una crisis  financiera, pero siempre señalando que Chile estaba  "Blindado" y miren el blindaje : que hoy  se cierra el mega proyecto más importante  en materia de Construcciones como es Costanera  Center.
Cuando se vino a  reconocer una crisis financiera de carácter mundial , ya hacía tiempo que la  crisis estaba afectando al conjunto de la economía, y no sólo al sector  inmobiliario, como en un principio se dijo, alegando un necesario ajuste de  precios o una ralentización del mercado, paulatinamente se estaba restringiendo  el crédito a las empresas y personas y el sistema bancario se veía con principio  de problemas en su liquidez
Sobre las medidas que ha  instrumentado el Ejecutivo central, orientadas a inyectar liquidez en el  sistema, la principal preocupación de los constructores es que el crédito llegue  a empresas y familias, algo que, por el momento, no se está produciendo. "La  realidad es tozuda y hasta ahora parece ser que estas medidas no funcionan. El  dinero no ha llegado ni a empresas ni a familias" lo  que se le reclama a la banca en la  actualidad.
Los ciudadanos nos  preguntamos "cuál es la realidad, si hay dinero o no" y si va a haber  facilidades de cara a facilitar el crédito a la ciudadanía. "Si no se produce  este hecho y en su lugar vamos poniendo paños calientes, difícilmente vamos a  salir de la crisis (...). "Optimismo es lo que necesitamos y realidad es lo que  exigimos". Pero de esto se habla hoy día  en todo el mundo  cuando en Chile se nos tenía  convencidos  que esta crisis no nos afectaría y vemos  como se cortan proyectos de todo tipo y se despiden trabajadores y profesionales   y no solo en el sector  inmobiliario. 
El Ministro Velasco tiene  una enorme responsabilidad por haber negado la crisis y no tomar medidas más de   un año antes y permitir a las  empresas tomar medidas de ajustes en su debido tiempo. El Gobierno ha pecado de  ingenuidad o ignorancia  al no  advertir mucho antes de la magnitud  de la  crisis económica que se venía. En otras  palabras,  se nos ha  engañado.
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario