| LA ENERGÍA DE LAS OLAS | 
    
| La        energía de las olas también llamada energía undimotriz, ha sido la fuente        de energía renovable más prometedora para los países maritimos. No hace        daño al medioambiente y es inagotable.          | 
| El        viento da la suficiente energía al mar para poder producir las olas y las        ondas. Estas últimas són ondulaciones que se ven en la superficie del mar        aunque el viento sople débilmente y suelen aparecer en grupos durante un        tiempo. La energía contenida en las ondas se puede dividir en mecánica y        potencial.     | 
| Las        olas al no ser constante el viento ni en velocidad ni en su dirección és        muy complicado saber la energía que transportan. Ya que las olas són        irregulares no podemos colocar una rueda de agua en el mar y hacerla girar        y generar electricidad.     | 
| Aunque        se ha intentado determinar la poténcia media o total disipada por las        olas, los resultados en cada caso eran muy diferentes. Se ha calculado que        una ola inicial de 150 m de longitud, tarda 30 h de ir de las islas Azores        a Marruecos. La altura de las olas es variable con los oceanos, las olas        más altas observadas en el Atlántico no llegan a los 20 m, en el        Mediterráneo no se pasan de 8 m, pero en el océano Antártico hay olas        hasta de 30 m.Se considera que en zonas favorables la disipación és de        unos 45KW/m. Así que la explotación de este sistema era difícil. Pero        ahora se han desarrollado muchas ideas para superar este problema y más        tarde se calculó que una onda de 7,50 m de altura sobre el nivel de aguas        tranquilas y de 150 m de longitud de onda, propagándose con una velocidad        de 15 m/s, provoca una poténcia de 700 caballos de vapor por metro lineal        de cresta. Según esto una ola que tubiese 1Km de ancho provocaría la        considerable poténcia de 700.000 caballos de      vapor. | 
|  | 
    
| Los        primeros intentos por aprovechar esta fuente de energía se realizaron en        1874, cuando un hombre llamado Henning diseñó un barco que tenia unas        aletas que con el movimiento de las olas provocaban un movimiento de        traslación.Más tarde fueron avanzando y construyeron muchos más sistemas        para aprovechar esta  energía. | 
| CONVERTIDORES        DE OLAS | 
    
| Uno        de los problemas que plantea el diseñar convertidores de olas és el gran        movimiento de estas. Estos sistemas tiene que captar energía mecánica        aleatoriamente y convertirla en otra forma de energía útil, normalmente        energía eléctrica. Bajo un punto de vista dinámico podemos agrupar estos        sistemas en dos grupos:      *        Activos:        los elementos de la estructura se mueven al golpear las olas y se extrae        la energía utilizando los movimientos que provocan las partes móviles y        las partes fijas.      *        Pasivos:        La estructura esta fija al fondo del mar o en la costa y se extrae la        energía directamente del movimiento del agua.  | 
| También        se pueden aprovechar tres fenómenos básicos que se producen en las olas:             *        Empuje        de la ola      *        Variación        de la altura de la superfície de la ola      *        Variación        de la presión bajo la superfície de la ola            | 
| La        explicación de como un dispositivo capta la energía de las olas és que al        llegar las olas a la estructura sufren una modificación, y a su vez la        estructura al moverse crea olas que se superponen a las anteriores. La        composición de estos movimientos contiene la energía que no se ha podido        captar.     | 
| Los        absorbedores se clasifican en tres grupos: totalizadores, atenuadores y        absorbedores puntuales.     | 
| *        Los        totalizadores estan situados        perpendicularmente a la dirección de la ola indicente , es decir,        paralelos al frente de la ola, para captar la energía de una sola        vez.    | 
| *        Los        atenuadores estan formados por largas        estructuras colocadas con su eje mayor paralelo a la dirección a donde se        dirigen las olas, para absorber la energía de la ola progresivamente.        Tienen la ventaja de poder captar la energía por los dos lados y asi la        estrucutura sufre menos esfuerzo y por lo tanto tiene un anclaje más        sencillo.    | 
| *        Los        absorbedores puntuales són capaces no        sólo de captar la energía provocada por una ola directamente indicente ,        sino también de un enterno más o menos amplio. Suelen ser cuerpos de        revolución, por lo que són indiferentes a la dirección de las olas.            | 
| Hay        más tipos de convertidores de olas pero estos són los más representativos        hasta la fecha actual.  | 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario