 
  Sábado, 07-02-09
   F. HERAS
 Juan Vicente Herrera saluda al embajador de Brasil en España, José  Viegas, en presencia de Tomás Villanueva
 M. SERRADOR/J. GUTIÉRREZ
 VALLADOLID. Juan Vicente Herrera, ante un Auditorio abarrotado de  empresarios y representantes institucionales de Castilla y León y Brasil, quiso  ayer lanzar un mensaje claro a los empresarios de la Comunidad para seguir  ganando en competitividad, un objetivo para el que «la internacionalización es  un factor clave».
 Así se expresó en la clausura del IV Foro para la  Internacionalización Empresarial de Castilla y León en el que pidió a las  empresas que salgan al exterior, lo que les permitirá además de resistir mejor  la crisis «salir fortalecidas». Precisamente, puso como ejemplo a la empresa  Indal, de la Familia Arias, que ayer recibió el Premio a la Internacionalización  Empresarial 2008, que consiguió salir fortalecida de una situación difícil  enfocando su producción a los mercados internacionales.
 Herrera enumeró algunos datos que demuestran que a pesar de la  crisis, las empresas de Castilla y León consiguieron mantener el pasado año su  nivel de exportaciones, de forma que hasta noviembre de 2008 se había vendido  por importe de 9.000 millones de euros, la misma cantidad que en 2007, un año  considerado record, por lo que «caminamos hacia el objetivo de duplicar las  exportaciones». De hecho, si en el año 2004 había 2.000 empresas exportadoras,  hoy son ya 4.000.
 Herrera también avanzó que ya son 500 las llamadas «empresas  tractoras», grandes y medianas empresas que tiran de las pequeñas, a lo que hay  que sumar el más de un centenar que participan de los programas individualizados  de crecimiento.
 Se trata, en definitiva, según el presidente de la Junta, «de  reaccionar y dar soluciones a los problemas inmediatos, por lo que insistió en  la necesidad de ganar en competitividad a través de la internacionalización de  las empresas, a la espera de que el Gobierno de España acometa «esas reformas  estructurales que no supo realizar a tiempo en materia energética, fiscal y  laboral y que nos hubieran permitido ganar en competitividad». Y mientras llegan  esas reformas, Herrera apuesta también por impulsar la formación, la innovación  y la responsabilidad social corporativa de las empresas de la Comunidad.
 Durante la inauguración del IV Foro de Internacionalización  Empresarial para las Empresas de Castilla y León, el vicepresidente segundo y  consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva, anunció la  ampliación de sus Centros de Negocios y Oficinas en el Exterior con la apertura  de una nueva oficina en Rumanía que se sumará a las que ya están operativas en  Varsovia, Budapest, Madrid, Valladolid, Bruselas, Londres, Nueva York, Düseldorf  y Miami, centros que seguirán estando al servicio de las firmas regionales para  facilitarles su desarrollo empresarial poniendo a su alcance medios técnicos y  humanos.
 Más carga de trabajo
 Así, «en estos momentos en que la inquietud empresarial está  activada», Tomás Villanueva pidió un «esfuerzo» para «potenciar la dimensión y  el tamaño de las empresas» porque son aspectos «clave para competir». Ante un  «presente grave y complicado», el consejero aprovechó su intervención para  «instar al Ministerio de Industria a lanzar medidas efectivas que garanticen la  carga de trabajo de las empresas ensambladoras y auxiliares» del sector de la  automoción, que junto con el inmobiliario son los que «más sufren» los efectos  de la crisis. Además, pidió al Gobierno «que se articulen medidas para facilitar  la liquidez de las empresas», ya que es éste el primer y más acuciante de sus  problemas
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario