INTERVENCIONISMO ELECTORAL DEL GOBIERNO: ES MÁS IMPORTANTE PERMANECER EN EL PODER
Ministros salen a terreno a pesar de eventual acusación por intervención
A cinco meses de las elecciones presidenciales y en medio de los  cuestionamientos de la Alianza por intervención electoral del gobierno, la  agenda de los ministros de la administración Bachelet incluyó ayer actividades  en varias regiones del país. 
De esta manera, La Moneda hizo oídos sordos  a las amenazas de la Coalición por el Cambio, la que ya anunció que están  decididos a terminar de raíz con todas las acciones gubernamentales que puedan  ser catalogadas como intervención electoral. 
Las salidas de los  ministros por el país se han intensificado desde que comenzó el pasado 11 de  junio la nueva modalidad de gobierno en terreno, en cuyo marco la presidenta  Michelle Bachelet viaja a regiones acompañada de varios de los secretarios de  Estado. 
De hecho, desde el cambio  los integrantes de su gabinete  se turnan y van, al menos una vez por semana, a alguna región. 
Una  muestra de que el Ejecutivo no teme a las acciones que pueda llevar adelante la  Alianza -quienes evalúan acusar a las autoridades constitucionalmente, o ante la  Contraloría y tribunales por intervención electoral- fue que ayer ocho  ministros, encabezados por el jefe de gabinete Edmundo Pérez Yoma, realizaron  distintas actividades a lo largo del país. Al ministro del Interior, esta vez,  le tocó la Región de Coquimbo  y entre sus actividades realizó un recorrido  por las obras del proyecto Parque Alemania. Hoy viaja a Valdivia para continuar  con su agenda. 
Los otros ministros de La Moneda, Carolina Tohá y José  Antonio Viera-Gallo también salieron a terreno. La vocera fue a la Región del  Bío Bío, donde se reunió con empresarios para dialogar acerca del subsidio a la  contratación de jóvenes y compartió con adultos mayores, a quienes les explicó  los beneficios de la Red de Protección Social. Además, sostuvo un encuentro con  dirigentes sindicales y les detalló las medidas que ha tomado el gobierno   para paliar la crisis. 
El secretario general de la Presidencia estuvo en  Porvenir, donde firmó un convenio de capacitación, se juntó con empresarios de  la zona y encabezó una reunión de gabinete regional. 
La ministra  del Sernam, Laura Albornoz estuvo en Curicó; la de Bienes Nacionales, Romy  Schmidt, en Antofagasta; de Educación, Mónica Jiménez, en Valdivia; de Vivienda,  Patricia Pobrete en Puerto Montt; y de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, en La  Serena. 
Actividades anteriores 
Para acotar las  acusaciones de intervencionismo, desde el Ejecutivo se han encargado de explicar  que la nueva modalidad de gobierno en terreno tienen por objetivo fiscalizar las  medidas pro empleo. Así lo recalcó ayer la vocera de Gobierno, Carolina Tohá,  quien dijo que "el gobierno se ha desplegado en todas las regiones, para mejorar  la discusión de las medidas especiales que estamos aplicando en este invierno  (
) nuevos subsidios a la contratación de jóvenes y la ampliación del Seguro de  Cesantía y ver cómo va el avance en la implementación de las medidas  pro-empleo".
Las giras comenzaron el 11 de junio cuando la mandataria  viajó al Maule con once de sus ministros. 
La misma modalidad se replicó  el 9 de julio a la Región de Los Ríos, gira que fue fuertemente criticada por la  Alianza por  la participación de Eduardo Frei.  El 17 de julio cinco  ministros y dos subsecretarios viajaron con Bachelet a la III  Región
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario