General Electric elige Chile para instalar
General Electric elige Chile para instalar plataforma que generará 1.000 empleos
Equipo Empresas
Finalmente, y tras varias gestiones de parte del gobierno, la firma  estadounidense General Electric (GE) se decidió por Chile para instalar una  plataforma tecnológica de atención, que generará al menos unos 1.000 empleos en  nuestro país.
Chile había estado compitiendo con otras tres  plazas de la región y Asia para dicha inversión, que sería una replica aunque  en menor escala-, de la instalación con que cuenta la firma estadounidense en  India, operación que opera con cerca de 20.000 empleados. 
Uno de los  conocedores del negocio manifestó que la compañía también miró con atención la  posibilidad de instalar esta plataforma en Brasil, pero que finalmente y sólo  hace algunos días, GE tomó una decisión, inclinándose por nuestro  país.
Agregó que probablemente las instalaciones de esta plataforma  tecnológica estarán ubicadas en regiones, y que la inversión en la misma, se  cristalizará de manera paulatina, hasta alcanzar la totalidad del proyecto,  lapso en el que también se generarán los más de 1.000 empleos.
Las  gestiones para que el negocio se concretara en nuestro país, precisaron,  "correspondieron a casi dos años de trabajo y en los últimos treinta días se  tomó la decisión".
La plataforma otorgaría un servicio a negocios que muy  probablemente no estarán localizados en el país, y respondería a un incremento  en la demanda por servicios de la firma estadounidense, que para ésta son  prioritarios capturar. Estas instalaciones aumentarán la capacidad para  abastecer y atender mercados, teniendo en cuenta que los componentes de muchos  productos vienen de distintas partes del mundo y se ensamblan en una determinada  localidad.
Beneficios en el país
Entre los  aspectos que habrían primado para la realización de esta inversión en el país,  figuraron según comentaron cercanos a la operación-, la disponibilidad que  existe en Chile de recursos humanos calificados.
Paralelamente a ello, el  gobierno , a través del Ministerio de Economía, Hacienda y la Corfo ofreció a la  compañía un paquete de beneficios con el fin de que el país fuese elegido como  locación del proyecto. Entre estos últimos figurarían incentivos económicos para  la contratación de gente y seguros, entre otras cosas.
Fuentes  conocedoras del proceso, valoraron la decisión de GE: "esta noticia es una muy  buena señal para el país. Hay un número importante de empresas a nivel global  que se están instalando en Chile, pero esta es de las más importantes que se  tiene conocimiento".
El interés de General Electric de instalar esta  plataforma de servicios en Chile se suma a la importancia que tiene nuestro  mercado en los negocios regionales de la compañía.
De hecho, en el marco  de su visita a nuestro país hace algunas semanas el CEO de GE Consumer &  Industrial, James Campbell, señaló que "Chile representa una posibilidad de  crecimiento muy grande. Estamos muy establecidos en la parte de iluminación y de  distribución eléctrica, sirviendo directamente como compañía".
Negocios locales
La historia de General Electric (GE) en Chile es extensa. La compañía  aterrizó en nuestro país en 1927 a través de la venta de locomotoras. Desde  entonces ha ampliado su cartera de negocios, abarcando áreas como la  distribución de productos eléctricos para la industria, la venta de línea blanca  y electrodomésticos -hoy distribuidos a través de la marca Mabe-, el  abastecimiento a mineras y productos de generación para energía, entre otras.  Por esta última área la compañía facturó más de US$ 135 millones en  2008.
La firma también participó en Chile en el negocio financiero a  través del banco HNS, en el que mantenía el 50% de la propiedad. 
Sin  embargo, en abril de 2007 la firma vendió su participación Rabobank. Desde  entonces la empresa ha manifestado su interés de reingresar a la banca en  Chile.
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario