Supera expectativas Congreso Internacional de Relaciones Públicas
 Con la realización del segundo Congreso  Internacional de Relaciones Públicas se puso de manifiesto la necesidad cada vez  mayor de implementar planes de expansión basados en las relaciones públicas, el  cual es un detonador del desarrollo de las organizaciones.
Con la realización del segundo Congreso  Internacional de Relaciones Públicas se puso de manifiesto la necesidad cada vez  mayor de implementar planes de expansión basados en las relaciones públicas, el  cual es un detonador del desarrollo de las organizaciones.
Lo  anterior reveló la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales de  Relaciones Públicas (PRORP) Lorena Carreño, quien añadió que el evento logró  reunir a más de 300 profesionales de las áreas de comunicación social de las  dependencias de gobierno, comunicación corporativa e institucional de  organizaciones privadas, así como directores y ejecutivos de las agencias de  Relaciones Públicas en México.
Con el slogan "El  puente entre el mensaje y sus audiencias", la Asociación Mexicana de  Profesionales de Relaciones Públicas, realizó el evento por la respuesta que  tuvo la anterior convocatoria, y estamos complacidos de ver a muchas  delegaciones del interior del país que se integran al proyecto que no pretende  otra cosa más que capacitar y actualizar al gremio de publirrelacionistas",  comentó la ejecutiva
El evento del 2007 tuvo una audiencia de 240 personas  correspondiendo el 52 por ciento a organizaciones de la iniciativa privada, el  ocho por ciento de dependencias gubernamentales y el 40 por ciento a agencias de  Relaciones Públicas. La edición 2009 rebasó esta cifra en un 25 por ciento, dijo  Carreño.
El último reporte del PRORP correspondiente a la actividad de  Relaciones Públicas en México durante el 2008, registra un valor de mercado de  2,270 millones de pesos, un 17 por ciento por encima de la cifra calculada en  2007.
Con 132 agencias dedicadas a esta profesión, un 21 por ciento arriba  con respecto al censo del 2007. Durante el 2008 el sector de las Relaciones  Públicas reportó una planta de ocupación de 3,630 personas 16 por ciento arriba  con respecto al año anterior, una actividad mayoritariamente femenina en 63 por  ciento.
Los servicios que las empresas privadas, instituciones y entidades  gubernamentales demandan han orientado a la especialización de la industria por  lo que las PyMEs del sector deberán ser innovadoras para ser competitivas ante  la competencia internacional que está muy fuerte, dijo la especialista.
La  mayor parte de la inversión en Relaciones Públicas se destina a relaciones  públicas corporativas, relaciones públicas para producto, eventos  institucionales para lanzamiento de productos, comunicación integral, gestión de  medios, programas de Responsabilidad Social, prevención y manejo de crisis,  cabildeo, imagen pública y relaciones públicas digitales.
En el evento  estuvieron expositores nacionales e internacionales como: Gagen Mac Donald  (USA), Google (México), The Chartered Institute of Public Relations (Reino  Unido), Caux Round Table (USA), ERS del Centro Mexicano para la Filantropia  CEMEFI-, Junta de Asistencia Privada (México), Univision (USA) y el Instituto  Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México). Además del talento  de experimentados consultores en cabildeo y marketing político de México,  Colombia, USA y España, entre otros.
Como asociación buscamos promover el conocimiento y la profesionalización de  las Relaciones Públicas en México, facilitando el intercambio de experiencias  profesionales y propiciando que nuestra actividad apoye el desarrollo de la  sociedad mexicana, comentó Carreño.
Este espacio nos permite el intercambio  con colegas de otros países, el 72 por ciento de las agencias en México mantiene  algún tipo de relación con agencias de Relaciones Públicas en otros países, y  esta es una gran oportunidad para compartir las mejores prácticas, dijo la  publirrelacionista.
El comité organizador ha sido congruente con el eje de la  comunicación hacia la responsabilidad social corporativa, ha cuidado todos los  detalles para utilizar la tecnología en sus procesos así como materiales  reciclables y biodegradables, por lo que este encuentro se posiciona como un  evento verde, finalizó la ejecutiv
Salvador Guerrero
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario