crecimiento de la figura del showrunner
Julian Díes , nos cuenta  en  cincodias.com sobre los   "Showrunners" , los nuevos  genios creadores No he hablado aún mucho por aquí de una de las ramas más  florecientes de la Nueva Cultura: la televisión. Concretamente
 
Sin embargo, me gustaría al menos  comentar un fenómeno que está pasando inadvertido a buena parte de los  espectadores: el del crecimiento de la figura del showrunner. Este  término describe, en la jerga de la televisión estadounidense, a los tipos que  tienen la responsabilidad última de las series. Que no son casi nunca los  directores, que varían por episodio; son por lo general guionistas que  propusieron el proyecto, supervisan los guiones posteriores, escriben algunos, y  en general mantienen la coherencia del producto, además de actuar como "jefes"  en último extremo. El cargo que reciben generalmente es el de "productor  ejecutivo", pero lo cierto es que este término define hoy también a bastante  otra gente implicada por ejemplo, se usa como forma de justificar que las  estrellas perciban un porcentaje de su sueldo en concepto de beneficios-. 
Lo interesante del asunto es que estamos asistiendo a la progresiva conversión de los showrunners en estrellas a la manera de los directores de cine. Ya en los medios especializados se presentan las series como "el nuevo trabajo de fulanito". Hay showrunners de indudable acierto comercial, y los hay de culto con una línea coherente en su carrera. Los hay que escriben todos los guiones de la serie, o incluso que también la interpretan caso de Tina Fey con la desgraciadamente no muy conocida en España, pero magnífica, Rockefeller Plaza-.
Stephen Bochco, el creador de Canción triste de Hill Street y La ley de Los Angeles, quizá fue el primer showrunner estrella del que tuvimos noticia en España, pero los hubo antes como Rod Serling- y son numerosos hoy por hoy. Entre los más conocidos, puede citarse a J.J. Abrams Perdidos, Fringe-, Joss Whedon Buffy, Angel, Dollhouse-, Matt Groening Los Simpsons, Futurama-, Chris Carter Expediente X, Millenium-, David Chase Los Soprano-, Alan Ball A dos metros bajo Tierra, True Blood-, Josh Schwartz Gossip Girl, Chuck-, David Shore House- o Matthew Weiner Mad Men-.
Para mí, lo digo con sinceridad, varios de estos tipos se encuentran entre las mentes creadoras más importantes del arte actual. Mueven presupuestos de millones de dólares, mantienen a millones de personas enganchadas a su trabajo en todo el mundo, y están consiguiendo crear una iconografía reconocible, una suerte de panteón mítico contemporáneo de incalculable influencia posterior: ¿quién no reconoce hoy la personalidad del doctor House, de Gil Grissom, de Mulder y Scully, o de Homer Simpson?
A cambio, el medio impone ciertas carencias. Las series con "arco argumental"  es decir, con una trama continua, a diferencia de las más tradicionales en las  que cada episodio es una historia con protagonistas comunes- se ven  comprometidas en su coherencia y continuidad por la incógnita de cuántas  temporadas considerarán las cadenas que quieren emitir 
Sin embargo, en esas limitaciones, ciertos talentos grandes pueden encontrar un apoyo. En cierta forma, como los poetas con las restricciones de un soneto.
Una vez más, el último párrafo debe dedicarse a la situación en España. Un lugar donde las series tienen buena audiencia, pero los capítulos son de duración indeterminada, se ponen y reponen sin un sentido comprensible, las cadenas raramente tienen paciencia para mantener proyectos a largo plazo, las marcas de leche ocupan media pantalla en muchos planos, y casi todo casi- tiene ese reconocible aire chapucero.
Fuente:cincodias.com
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario