El organismo también acusó al vicepresidente ejecutivo, Alejandro Rosemblatt
SVS formula cargos a Codner y directores de FASA por infringir Ley de Sociedades Anónimas
F. Gana y L. Gómez
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) formuló ayer cargos en contra  del presidente y controlador de FASA, José Codner, su vicepresidente ejecutivo,  Alejandro Rosemblatt, y en contra de todos los directores de la empresa. Esto,  en el marco de la investigación que llevó a cabo, tras los problemas de gobierno  corporativo que surgieron al interior del directorio de la cadena.
Lo  anterior, luego que FASA hizo público un acuerdo de conciliación con la Fiscalía  Nacional Económica (FNE) en que reconoció la colusión con Cruz Verde y  SalcoBrand para incrementar el precio de más de 200 medicamentos; convenio que  generó enfrentamientos entre los integrantes de la mesa de la firma, pues los  representantes de Falabella y las AFP, no fueron informados de su  existencia.
Los cargos en contra de Codner, según comunicó la SVS, son  por "excederse en sus atribuciones como presidente de la compañía, arrogándose  facultades que son propias del directorio". 
La acusación añade que el  controlador de la firma "no informó, como debió hacerlo, a la mesa directiva  sobre el acuerdo conciliatorio que estaba negociando la compañía con la FNE y  que posteriormente se suscribió el 13 de marzo de 2009".
La SVS también  levantó cargos contra el vicepresidente ejecutivo de la firma, Alejandro  Rosemblatt, por "no haber informado al directorio las mencionadas tratativas  (con la FNE), pese a que en su condición jerárquica tenía mandato expreso para  hacer-
lo y, en la práctica, ejercía las funciones de gerente  general".
En cuanto a las acusaciones formuladas en contra los directores  Juan Cuneo, Eduardo Bellinghausen, Juan Benavides, Alexander Fernández, Jaime  Sinay, Gabriel Berczely, Pablo Lamarca y Ernesto Labatut, el organismo liderado  por Guillermo Larraín explicó que éstas "se deben al presunto incumplimiento de  las obligaciones de diligencia que la ley establece para los directores de  sociedades anónimas". Lo anterior, debido que los integrantes de la mesa no  cumplieron con su rol de consultar a la administración de la empresa sobre el  estado de avance de la investigación que lideraba la Fiscalía  Económica.
Descargos a la SVS
Una vez notificados  los directores comienzan a correr los 10 días hábiles para que los  representantes de la compañía y Rosemblatt realicen sus descargos ante el  regulador. 
Tras esto, la SVS iniciará la etapa probatoria, donde contará  con un lapso de seis meses para emitir las sanciones. Según los artículos 27 y  28 de la Ley Orgánica de la Superintendencia, las multas que arriesgan los  citados titulares de la firma pueden ascender hasta 15.000 UF, es decir, 
$  313,9 millones. Estas últimas pueden hacerse efectivas al término de la etapa  probatoria.
Los citados cargos fueron formulados tras los interrogatorios  que la entidad fiscalizadora realizó a los directores de FASA. Estas diligencias  concluyeron el martes 23 de junio, día en que concurrió a la SVS el director de  la cadena, Gabriel Berczely
AFP en alerta
Analizando las "posibles acciones legales a seguir" están las AFP tras la  formulación de cargos contra el directorio de FASA anunciada por la SVS.  
Las administradoras analizan una eventual adhesión a los cargos  formulados por la SVS, o la realización de demandas independientes, pero sólo  tras el fallo del ente fiscalizador. Para esto tendrían que comprobar el  perjuicio económico de las acciones del directorio en las AFP, según fuentes del  sector. Además, se explicó, "de comprobarse que los directores Ernesto Labatut y  Pablo Lamarca, elegidos con sus votos, no cumplieron con sus obligaciones",  habría que evaluar un cambio.
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario