Carpe Vinum
"Este Syrah va dando con su personalidad y su buena fruta ya lo hace atractivo"
Castillo de Molina Shiraz
San Pedro tiene en la colección Castillo  de Molina su buque insignia. Etiquetas, dicho sea de paso, que en  Venezuela son apoyadas por el consumidor de manera entusiasta y consecuente. La  calidad y consistencia del producto y el eficaz trabajo de Tamayo & Cía. por  llevar estos vinos a restaurantes y anaqueles, ha rendido sus frutos en Tierra  de Gracia. 1865 y el soberbio Cabo de Hornos hacen el resto con brillo y  elocuencia. 

Vidueños como el Chardonnay, Sauvignon Blanc, Merlot, Cabernet Sauvignon, el  Carménère, y últimamente el Syrah y el Riesling, son trabajados  por San Pedro para obtener vinos abiertamente comerciales, pero asequibles y muy  bien hechos. Vale resaltar el riesling que acaba de salir y un Sauvignon Blanc  cosechado en un minúsculo viñedo muy al norte, en Elqui, que todavía no llegan a  nuestro mercado y que hace poco probé en Chile, deliciosos y sorpresivamente  expresivos. Luego de la llegada del enólogo Marco Puyo, hace ya casi tres años,  para dar continuidad al trabajo de su predecesora Irene Paiva, y luego de  repensar el manejo de los viñedos, la optimización de éstos en función del uso  de las uvas y los orígenes para mejorar cada marca en particular y darle más  fuerza a la expresión de cada variedad, hoy se siente en los vinos más frescor,  mejor contextura, buen balance y una lograda consistencia. 
Es el caso  del Castillo de Molina Shiraz 2007 cosechado en Pencahue, Valle del Maule, que,  retocado con un 10% de Cabernet Sauvignon, va encontrando su estilo pero siempre  desde la golosidad y los taninos redondos propios de esta variedad. 2007 fue un  muy buen año para Chile. Aunque no tan caluroso como en años anteriores, la  constancia del buen clima hizo posible una rica madurez de la fruta,  rendimientos más bien bajos, pero mucho equilibrio en los racimos. Este Syrah  fue incluso cosechado 10 días antes de lo previsto. 
Vale recordar que la  tipicidad del buen Syrah se expresa en su intensa frutosidad, sus taninos  carnosos, nada astringentes y esos recuerdos a moras y frutas negras, matizados  con notas a caramelo quemado y especias. El paradigma del mejor Syrah del mundo  está en los vinos cosechados en el Ródano, específicamente en Hermitage y la  Côte Rotie. Australia ha hecho aceptables esfuerzos y su Shiraz, aunque con un  estilo generalmente sobre maduro y dulzón, siempre ha dado de qué hablar.  
Este Syrah de Castillo de Molina va dando con su personalidad, pero su  buena fruta, su rica contextura y sus taninos amables y golosos, ya lo hacen  atractivo para el aficionado que busque sabores y aromas diferentes. Hay vigor.  Hay musculatura y persistencia. Sin duda muestra calidad. Y a un precio  razonable. Premiado y reconocido por la mejor crítica internacional, bien merece  la curiosidad y la sed del paladar venezolano. ¡Salud!
Vladimir Viloria
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario