La escandalosa cena de la presidenta de Filipinas
El último escándalo en el currículum de Gloria  Macapagal Arroyo tiene tres ingredientes: langosta, champán y vinos; el menú  escogido por la presidenta filipina para dar de cenar a su equipo el pasado 2 de  agosto en el lujoso restaurante neoyorquino Le Cirque, con una factura de 20.000  dólares. 
La noticia sobre el derroche de la mandataria  durante el viaje oficial que efectuó a Estados Unidos ha escandalizado a  Filipinas, donde un tercio de sus 92 millones de habitantes vive por debajo del  umbral de la pobreza, según la Oficina Nacional de Estadísticas. 
No es  de esperar que un jefe de Estado se alimente en una cadena de hamburgueserías,  pero en un país donde un cuenco de arroz cuesta 7 pesos, a nadie se le escapa  que 142.000 personas podían haberse echado algo caliente al estómago aquella  noche, de entre los cuatro millones y medio que sufren hambre severa en el  archipiélago. 
La noticia saltó a comienzos de semana en el tabloide "New  York Post", obligando al secretario de Prensa, Cerge Remonde, habitual  apagafuegos de los escándalos presidenciales, a salir al paso: La cena sí había  tenido lugar pero no había sido ostentosa, en contra de lo que aseguraba el  diario. 
Tanto la presidenta como él mismo desconocían la factura, pues  el congresista Martin Romualdez, sobrino de Imelda Marcos (esposa del dictador  Ferdinand Marcos), había pagado por ella. 
Pese a los esfuerzos de  Remonde para mitigar el enfado de la población, los filipinos están  especialmente dolidos porque mientras el séquito presidencial se deleitaba con  buenos caldos y cocina francesa, la sociedad se echaba a la calle en masa para  llorar la muerte de la ex presidenta Corazón Aquino, que lideró el retorno a la  democracia del país en 1986, precisamente contra la dictadura de los Marcos.  
Así, la prensa local se ha explayado estos días con los detalles de ésta  y otras cenas de lujo de la dirigente, supuestamente pagadas con fondos privados  de congresistas y seguidores. 
Esta mañana mismo, junto a la noticia de  un anciano encontrado literalmente muerto de hambre en el interior de un  autobús, los diarios publicaban que el grupo de filipinos en visita oficial a  Estados Unidos, más de treinta personas, había disfrutado de una segunda cena de  lujo el 30 de julio en el establecimiento Bobby Van´s Steakhouse de Washington,  por valor de 15.000 dólares. 
Arrecian las críticas hacia la  presidenta por este motivo, justo cuando no pasa por sus mejores momentos de  popularidad tras el fallecimiento de Cory Aquino, adorada por la población y  perteneciente a un clan político rival. 
No ha faltado  quien la ha comparado con Imelda Marcos, conocida por sus dispendios y  costumbres ostentosas y su colección de 2.000 pares de zapatos.  
"Este despliegue de derroche recuerda a Imelda Marcos y  refuerza la idea de que los políticos son corruptos y viven por encima de sus  posibilidades, mientras otros están en crisis", aseguraba el secretario general  del partido Bayan, Renato Reyes. 
"Este nivel de extravagancia por parte  de la jefa de Estado de Filipinas nos parece a la vez vulgar y,  desafortunadamente, familiar", coincidía el Comité para los Derechos Humanos en  Filipinas de Nueva York, tras apodar a Arroyo como "la Nueva Imelda". 
La  representante del partido Gabriela, Liza Maza, iba aún más allá: "Incluso aunque  no se haya gastado el dinero de los contribuyentes, los miembros del Gobierno  tienen prohibido aceptar regalos valiosos como una cena que cueste un millón de  pesos. La velada no sólo denota falta de ética, sino un acto criminal".  
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario