mandataria instruyó a ministros
Gobierno decide enviar una comisión a zona de conflicto mapuche

El gobierno decidió enviar la próxima semana a la Araucanía a una comisión  del Ejecutivo con el objeto de dialogar con las comunidades luego de los  violentos incidentes en el sur y tras la muerte del activista mapuche Jaime  Facundo Mendoza Collío.
Este hecho ocurrió el miércoles durante un  desalojo de predios en Angol, provincia de Malleco.
El anuncio lo realizó  la ministra secretaria general  de gobierno, Carolina Tohá, quien manifestó  que la comisión que enviará el Ejecutivo estará encabezada por la ministra de  Mideplan, Paula Quintana y el comisionado  presidencial para Asuntos Indígenas, Rodrigo Egaña.   
"Ante estos hechos, la Presidenta nos ha instruido para  que la próxima semana una delegación del gobierno central concurra a la zona  para reforzar lo que ha sido esta manera de trabajar en terreno con las personas  presentes ahí", expresó la secretaria de Estado.
En la oportunidad,  Carolina Tohá dijo que la visita de la comisión designada al sur busca "insistir  en ver el avance de los compromisos que tenemos con las comunidades mapuches y,  si hay situaciones donde hay demoras o dificultades, hacer un esfuerzo".  
"Nada justifica la violencia" 
Por su  parte, la presidenta Michelle Bachelet ayer hizo un alto en su discurso y se  refirió a la muerte del comunero mapuche Fabián Mendoza. 
En la ocasión,  la mandataria calificó el hecho como "muy doloroso y lamentable" y envió sus  condolencias a la familia del fallecido asegurando que "nada justifica la  violencia en La Araucanía".
La jefa de Estado recalcó que  "debe  entenderse que el único camino de solución a las legítimas demandas históricas  del pueblo mapuche es el diálogo". 
La presidenta Michelle Bachelet puso  énfasis en que "sin diálogo no habrá avances", y resaltó que, por esta vía, "se  han conseguido enormes logros".
En la oportunidad, la jefa de Estado  recordó que su administración entregará tierras a más de 115 comunidades  mapuches, 45 mil becas a estudiantes indígenas junto con detallar que este año  se han generado programas de apoyo productivo para 30 mil familias de ese sector  de la población.
Asimismo, la mandataria recalcó que el próximo 15 de  septiembre entra en vigencia el convenio 169 de la OIT, y que, según señaló, "ha  sido algo muy anhelado por los pueblos originarios durante todos estos  años".
Michelle Bachelet finalizó sus palabras manifestando sus deseos de  que "la investigación sobre la muerte de Mendoza avance y esclarezca plenamente  los hechos".
Otro de los personeros que reaccionó frente a los últimos  hechos en la Araucanía fue el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma. El  secretario de Estado hizo un "llamado a deponer este tipo de tomas violentas y  de acciones que terminan desembocando desgraciadamente en este tipo de hechos" y  agregó que "realmente ésta no es la manera de solucionar estos  problemas".
El jefe de gabinete aseguró que "esta gente le hace un daño  tremendo a su región y a su pueblo", y dijo que espera que el conflicto en La  Araucanía "no se radicalice". 
Carabinero detenido
El  subsecretario del Interior, Patricio Rosende, informó ayer que el carabinero que  disparó contra el comunero mapuche, se encuentra detenido y a disposición de la  fiscalía militar de Malleco. "El carabinero está en condición de detenido por  orden del fiscal militar quien tiene un plazo de cinco días para determinar la  suerte de él", dijo la autoridad. 
Fabián Mendoza murió el miércoles  cuando la policía, en cumplimiento de una orden judicial, desalojó el fundo "San  Sebastián" en Angol.
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario