cerró en US$ 2,91 la libra en la bolsa de metales de londres
Precio del cobre anota fuerte alza y ya acumula aumento de 121% en lo que va del año
I. Álvarez / P. Contador df
Sorpresivo, imparable y hasta de inexplicable  califican los expertos del mercado el alza que ha tenido el cobre este año.  
Y es que en lo que  va de 2009 el metal rojo, que ayer alcanzó un nuevo máximo anual en US$ 2,91 la  libra, ha subido 121,2% convirtiéndose en uno de los commodities con mejor  rendimiento.
Entre las principales razones que  mencionan los analistas para explicar este avance está la demanda por parte de  China para la acumulación de inventarios, la caída del dólar a nivel mundial y  el mayor apetito por riesgo presente en los mercados que ha impulsado una mayor  inversión en activos ligados al metal rojo. 
"La principal razón del alza  es China. El mercado está mirando lo que ocurre allá y por ejemplo entre la  bolsa de Shangai y el cobre actualmente hay una correlación de 90%, que  normalmente no existe", dice el analista de metales de Deutsche Bank, Joel  Crane.
Otro elemento que también influyó en el alza, al menos durante la  primera mitad del año, fue la diferencia de precios que había entre la bolsa de  metales de Shangai y la de Londres (referencia de Chile). Al ser los precios  mayores en la primera, la demanda en la  plaza europea aumentaba. 
A  esto se suman las expectativas que hay respecto de la recuperación de la  economía mundial.
"El mercado está empezando a internalizar en los  precios una recuperación de la demanda en los países miembros de la OCDE en la  segunda mitad del año y esas expectativas se refuerzan con cada nuevo dato  económico positivo", dice el último informe para inversionistas de Barclays  Capital. 
Hacia adelante los expertos estiman que el metal rojo puede  mostrar correcciones, pero que se mantendrá cerca de los actuales niveles.  
El efecto Fed 
Ayer el cobre anotó su mayor  avance diario desde enero al subir 6,47% en la Bolsa de Metales de Londres. Con  este resultado además el metal llegó a su mayor nivel desde el 30 de septiembre  de 2008.
Según el estratega de la mesa de metales de Royal Bank of Canada  en Londres, Alex Heath, el alza fue "impulsada por los comentarios de la Reserva  Federal de que la mayor economía del mundo se está estabilizando". 
Los  avances se extendieron a la mayoría de los commodities. El petróleo WTI cerró  con un alza de 0,70% en 
US$ 70,59 el barril en la Bolsa Mercantil de  York.
"Hay un mejor escenario para los proyectos"
El avance que ha tenido el cobre le estaría dando un nuevo impulso a la  industria minera. "Hay un mejor escenario para reactivar proyectos hoy día que  hace seis meses", afirmó el presidente del Consejo Minero, Francisco Costabal.  Pero advirtió que aún los niveles de incertidumbre son altos.
"La  Presidenta ha hablado de brotes verdes, yo creo que falta algún tiempo para que  los brotes se transformen en ramitas y las ramitas en frutos", dijo. Mientras  que sobre los ingresos del royalty estimó que podrían bajar 30% este año frente  a 2008.
"Valor promedio será sobre US$2,20"
Con "alegría" recibió el nuevo máximo anual del cobre el presidente de la  Sociedad Nacional de la Minería (Sonami), Alfredo Ovalle. El ex presidente de la  CPC estimó que el precio promedio del metal rojo "va a estar sobre los US$ 2,20"  la libra en 2009, pero agregó que "hay que seguir pensando en rebajar algunos  costos, tener una energía más barata y evidentemente solucionar los problemas  hídricos que cuestan enormemente".
Explicó además que existen señales de  que "los consumidores están pensando que los precios se mantendrán en torno a  los US$ 3 la libra".
"Con el cobre a US$ 2,91 en la minería ya no hay crisis"
"Es un indicador muy importante de que en el sector minero la reactivación ya  llegó", dijo ayer el ministro de Minería, Santiago González, respecto del avance  del precio del metal rojo.
Agregó que "con el cobre a 
US$ 2,91 en la  minería ya no hay crisis, ya que estamos alcanzando un promedio de casi US$ 2  anual, y a ese precio, este un negocio tremendamente rentable".
Pero  advirtió que probablemente "no es un precio que se va a mantener en el largo  plazo". Por lo mismo, estimó que el valor promedio del cobre para este año  podría estar en torno a los US$ 2 la libra. 
El secretario de Estado  explicó además que el alza de los precios se debe a que "ha habido una reacción  de los mercados en los países donde se están haciendo fuertes programas de  estímulo para aumentar las compras de cobre". 
González dijo también que  "hay una actividad financiera que se está volviendo a desarrollar en torno a los  commodities y eso está ayudando a que suba el precio".
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario