proyecto para oficinas y locales comerciales
Banmerchant da puntapié inicial a edificio en ex paño de El Mercurio
Hace casi un mes, el banco de inversiones Banmerchant anunció uno de sus  negocios más emblemáticos: la construcción de un edificio comercial y de  oficinas en Morandé con Compañía 
-en los ex terrenos de El Mercurio-, que  involucraría una inversión cercana a los US$ 48 millones.
Hoy la firma  está en plena fase de colocación de las oficinas y concretando contratos con  operadores de espacios comerciales que han manifestado su interés de instalarse  en Espacio "M", nombre que llevará el edificio que busca revitalizar dicha zona  del centro capitalino que estuvo abandonada por más de 20 años. 
El socio  de Banmerchant Chile, Marcelo Silva, comentó que antes de fines de este año  esperan tener el 60% del proyecto colocado y que se plantearon hasta marzo de  2010 como fecha para cerrar los acuerdos con operadores. En esa fecha, además,  debería estar cerrado el financiamiento para iniciar la construcción que se  extendería por unos 18 meses, en sociedad con la constructora Ebco.
Sobre  la colocación de oficinas, el socio gerente de Banmerchant Inmobiliaria,  Francisco Walker, indicó que hay interesados en quedarse con la totalidad del  edificio para tener ahí sus oficinas corporativas, pero también evalúan la  opción de comercializar el recinto a más de un cliente. 
Si bien no  revelaron los interesados en Espacio "M", German Ilabaca, socio gerente de  Banmerchant Servicios Financieros, y gerente general de Inmobiliaria Banmer  S.A., propietaria del proyecto, sostuvo que "existe gran interés entre los  operadores relevantes por obtener una ubicación en los ex terrenos de El  Mercurio". 
El proyecto
El edificio contará con cinco  pisos subterráneos de estacionamientos, con capacidad para 400 a 500 unidades.  Tendrá un supermercado en el subsuelo y dos placas comerciales. Sobre ello, se  situará un patio de comidas y luego una torre de siete pisos de oficinas con  cerca de 9.000 metros cuadrados. 
No está previsto que se instalen  grandes tiendas anclas como sucede en los malls, sino que se prevé un conjunto  de locales que ofrezcan diversos productos y servicios, "lo que hará que sea un  centro comercial atractivo", señaló Walker.
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario