¡TODO SE ARREGLA CUANDO HAY DINERO DE POR MEDIO!
Alcalde dijo que en diciembre se realiza otro pago
GNL Quintero entrega $ 50 millones y destraba inauguración de terminal
Pese a que la inauguración del terminal de regasificación de gas natural  licuado (GNL) de Quintero estaba fijada para las 11.30 horas, el evento no  comenzó hasta pasadas las 13.00.
¿La razón? Recién a las 10.40 horas los  representantes de GNL Quintero - ligada a ENAP, Metrogas, Endesa Chile y BG  Group-, alcanzaron un acuerdo con el alcalde José Varas. Este había amenazado  con boicotear la inauguración si no se le pagaba al municipio una patente por el  uso de un tramo del muelle de descarga del GNL que pasa sobre un camino local y  unos pilares de esa estructura ubicados en terrenos  municipales.
La negociación incluyó adelantar un pago de $ 50  millones, por concepto de una concesión, cuya extensión y monto definitivo las  partes comenzarán a discutir ahora.
"Disculpen por haber  atrasado la ceremonia", fueron las palabras con que el jefe comunal concluyó su  intervención en el evento, que hasta último minuto tuvo en duda la asistencia de  la presidenta Michelle Bachelet, quien finalmente viajó a la Quinta Región,  según dijo Varas, luego que él le comunicó que las conversaciones con la empresa  habían dado frutos.
Pago en  diciembre
El alcalde de Quintero explicó  que la fórmula definitiva de la concesión tendrá que definirse en diciembre y  ser ratificada por el Consejo Municipal.
"La empresa  se dio cuenta de que estaban equivocados y que es la municipalidad la que debía  definir la patente de acuerdo a lo que está estipulado en la ordenanza  municipal", explicó el edil, en relación a la postura de la empresa que apuntaba  a que dependía de Vialidad y que ésta no había establecido un  cobro.
Consultados por esta situación, la mayoría de los ejecutivos  vinculados al proyecto declinaron comentar. Sin embargo, el gerente general de  la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Rodrigo Azócar, manifestó que "nunca  dudé que la presidenta iba a llegar (...) no hay nada que nos haya sido  fácil".
Esta impresión fue compartida por el timonel de GNL Quintero,  Antonio Bacigalupo, quien señaló que la planta está procesando 4,5 millones de  m3 diarios del hidrocarburo importado.
Aseguró que en caso de prosperar  la intención de enviar GNL a Argentina, el proceso para ampliar la capacidad de  la planta desde los 10 millones de m3 diarios actuales tardaría al menos 18  meses.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario