Afectados por Becas Chile evalúan entablar acciones legales contra Conicyt
-    Denuncian que "las bases fueron vulneradas" por el organismo, que subió el puntaje de corte para seleccionar a los beneficiados.
-    ¿A quien intentaron favorecer o efectivamente favorecieron?
por Jorge Ramírez - 19/10/2009 - 11:02
 
  Foto: Felipe González P.
Los representantes de los alumnos afectados por las irregularidades en el programa de Becas Chile de la Comisión Nacional de Investigación de Ciencia y Tecnología (Conycit) evalúan entablar acciones legales en contra del organismo si no obtienen una "respuesta concreta" de las autoridades durante esta semana.
A través de una carta dirigida a las autoridades interinas de la entidad, el comité de afectados por la entrega de Becas Chile de Magíster y Doctorado para la 2° Convocatoria de 2009 solicitó el "respeto a la bases del concurso que habían sido aprobados por Contraloría, pero que luego, unilateralmente, fueron modificadas por el organismo", sostuvo el vocero de la agrupación Guillermo Azócar.
"Las bases fueron vulneradas por Conycit en dos instancias: primero  modificando la ponderación de los puntajes según los que fuimos evaluados y  después aumentando arbitrariamente el puntaje de corte establecido por el  Consejo Asesor, dado que de las bases de la convocatoria se respetaría  íntegramente la decisión en esta materia", agregó.
Por ello, "no  descartamos acciones legales en la materia, pero esperamos que Conicyt encuentre  una solución a la brevedad", aclaró Azócar.
La polémica se conoció la  semana pasada y consiste en que el puntaje de corte para entregar las becas fue  aumentado de 21 a 23.5 puntos, lo que dejó fuera del proceso a más de 500  profesionales que se han movilizado a través de diversas redes sociales para  pedir que se respeten sus derechos.
El pasado fin de semana los afectados por Becas Chile criticaron la renuncia  de la directora de Conycit, Vivien Heyl, argumentando que "ni con la salida de  toda la gente del organismo se devuelve el Estado de Derecho a este concurso y,  por lo tanto, nos parece una medida de 'quema de fusibles'".
En su  reemplazo, el organismo designó a Maria Elena Boisier, ex directora del programa  Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico  (Fondecyt).
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario