ACCOUNTABILITY 1000  (AA1000)
Es un método de  responsabilidad que pretende garantizar la calidad de las rendiciones de  cuentas, evaluaciones y divulgación sobre aspectos sociales y éticos de la  gestión empresarial. 
Especifica los procesos  que debe llevar a cabo una organización para responder por sus acciones, pero no  por los niveles de desempeño que la empresa deberá alcanzar en los indicadores  sociales, ambientales y económicos. 
Los métodos de AA1000 son  un conjunto de pautas sobre principios y procesos para la rendición de cuentas  transparente. Los métodos incluyen el compromiso del "afectado o interesado"  (stakeholder) y la coherencia organizacional. 
AA1000 brinda las  herramientas para la comunicación y se ocupa del modo en que una empresa debe  estructurar sus sistemas de comunicación, así como el modo en que estos sistemas  se relacionan con los valores, objetivos y metas  organizacionales.
Las directivas se diseñan  para facilitar el uso y acatamiento de los métodos de AA1000. Estos se dividen  en los cinco temas siguientes:
- Verificación y garantía    de calidad. 
- Incorporación de    AA1000. AA1000 está diseñada para integrar la calidad como lo establecen los    métodos de "accountability" y otras herramientas para la administración, y    actuar además como un sistema completo en sí mismo: un método para garantizar    la calidad de las rendiciones de cuentas, contabilidad e información sobre    aspectos sociales y éticos de la gestión organizacional. Las pautas de    integración reflejan la relación entre AA1000 y otros métodos y    herramientas.
- Compromiso de los    "stakeholders" (afectados o interesados). 
- Directivas para la    evaluación de la "Accountability". Colaborar con los stakeholders para que    comprendan y evalúen los componentes incluidos en un    informe.
- Primeros pasos. Estas    pautas permiten comprender la transformación hacia la confiabilidad    empresarial.
Como se utiliza este  método:
- En la empresa.- puede    usarse combinada con otros sistemas para asegurar la calidad de la    comunicación de los aspectos sociales, ambientales y financieros. A su vez se    puede utilizar como un método para la administración y la comunicación del    aspecto ético y social de la confiabilidad y el desempeño.
- En la sociedad civil.-    Prácticas Socialmente Responsables.
- Provisión de Servicio:    la sociedad civil puede desarrollar su capacidad para la ejecución de    rendiciones de cuenta, evaluaciones e informes y lograr el compromiso de sus    stakeholders. 
- Participación y    Compromiso: El proceso de diálogo de los stakeholders es un elemento clave en    este método. 
Los beneficios de  
- Promueve un constante    perfeccionamiento. El método requiere que se instale un sistema de gestión. El    proceso de administración facilita el perfeccionamiento constante y el    conocimiento a nivel de organización. Además promueve la reflexión,    planificación, fijación de metas y el compromiso de los    stakeholders.
- Establece pautas para    la evaluación de la calidad de los informes éticos y sociales.    
- Todo tipo de    organizaciones puede incorporar el método de AA1000 en su proceso de    comunicación. 
- El sistema AA1000 se    complementa con GRI, debido a que esta se concentra en el "qué" de la    información (los indicadores y el formato de lo difundido), mientras que    AA1000 brinda normas aplicables a los procesos de difusión y el desarrollo de    informes accesibles y objetivos.
Puntos débiles de  
- Al presente no hay    constancias de los procedimientos de AA1000 o de consideraciones éticas y    sociales. La calidad de los resultados depende de la calidad del    proceso.
- Requiere un compromiso    significativo de gestión y se basa en un compromiso con el mejoramiento    sostenido a través de múltiples ciclos  empresariales.
Para mayor  información acerca de 
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario