Nuevas amenazas surgen desde Estados Unidos hacia Irán, esta              vez de parte del vicepresidente de ese país norteamericano, Joe              Biden, quien advirtió que la nación persa podría afrontar un              "aislamiento creciente" ante la negativa de renunciar al programa              nuclear con fines pacíficos que lleva adelante.
             Durante su intervención ante el Parlamento Europeo el pasado              jueves, Biden consideró que el programa atómico iraní puede provocar              una "carrera nuclear" en el Medio Oriente.
             De esta manera, Biden reitera el discurso que el Gobierno              estadounidense ha mantenido como parte de sus intentos por provocar              una condena internacional contra la política soberana de Irán en              materia de energía nuclear con fines pacíficos.
             "Irán se enfrenta a una dura elección: cumplir con las normas              internacionales y reintegrarse a la comunidad de naciones              responsables, como se pretende, o enfrentarse a las consecuencias de              un creciente aislamiento", dijo el vicepresidente estadounidense              ante la Eurocámara.
             Mientras Estados Unidos mantiene sus pretensiones de condena,              el Gobierno iraní ha desestimado las imputaciones sin fundamentos de              potencias occidentales sobre las supuestas intensiones bélicas de su              programa atómico.
             Irán sostiene que, con su programa atómico, busca generar              energía eléctrica con fines pacíficos, siguiendo lo establecido en              el Tratado de no Proliferación (TNP) nuclear.
             Si bien Biden hizo referencia a una "carrera nuclear" en el              Medio Oriente, se limitó a condenar a Irán pero no hizo mención              alguna al arsenal atómico no declarado que posee Israel, principal              aliado de Estados Unidos en esa región.
             Israel es considerado como el único país de Oriente Medio que              posee un arsenal atómico, pero no confirma ni niega la posibilidad y              sigue una política ambigua al respecto.
             Como parte de su política contra el derecho de Irán a              explorar fuentes alternativas de energía, Estados Unidos presiona              actualmente en el seno del Consejo de Seguridad de la Organización              de las Naciones Unidas (ONU) para que se impongan nuevas sanciones              contra el país del Golfo Pérsico.
              
No hay comentarios.:
Publicar un comentario