La manzana que pensaba que era una sandía
Un suizo cultiva una variedad sin organismos genéticamente modificados y con la carne roja
Rojo carmín por fuera, rojo carne por dentro. La manzana creada por Markus Kobelt parece una sandía, aunque sabe a frambuesa. "Es la primera vez desde Adán y Eva que vemos una manzana realmente diferente", bromea el arboricultor suizo.
La fruta, que ha bautizado Redlove (Amor rojo), es más rica  en antioxidantes que cualquier otro tipo de manzana, no se pone oscura cuando  lleva un tiempo cortada, y mantiene el color después de haber sido cocinada y  prensada, con lo que permite hacer zumos y tartas de manzana de color  rojo.
Aunque parezca lo contrario, se ha cultivado sin organismos  genéticamente modificados (OGM). De hecho, es el resultado de 20 años de trabajo  de Kobelt, que ha cruzado un tipo de manzana con la carne roja con otras más  ricas en azúcar y resistentes.
"Ya existían variedades de manzanas con la  carne roja a causa de su alta concentración en antioxidantes, pero eran  demasiado ácidas y francamente incomibles", explica Kobelt en la publicación Le  Matin. La Redlove es más dulce y tiene un sabor más parecido a la Elstar o la  Jonagold.
Kobelt ya ha vendido centenares de árboles a arboricultores  particulares suizos, aunque la producción en masa del fruto no empezará hasta  otoño. También en Francia e Italia.
En Inglaterra, según el Daily Mail,  la compañía inglesa Suttons se ha hecho con los derechos exclusivos de venta de  los árboles que producen la Redlove. La empresa ya tiene 1.500 pedidos de  arboricultores amateur que pagarán unos 30 euros por adquirir la planta y podrán  cultivar tanto la variedad Era de otoño-invierno, como la Sirena de  primavera-verano.
Los consumidores europeos, en cambio, tendrán que  esperar todavía de cuatro a seis años para poder comprar la manzana-sandía en el  supermercado.
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario