SIP pide mantener la atención sobre amenazas a Globovisión
La petición fue formulada por la SIP, en momentos en que, afirmó, "la agenda política y la opinión pública internacional están enfocadas en el rompimiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia" anunciada el jueves por el presidente Hugo Chávez.
06:29  PM Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa  (SIP) solicitó hoy a los organismos multilaterales y las instituciones  defensoras de la libertad de expresión y los derechos humanos no desviar su  atención sobre una posible "intervención" del canal Globovisión de Venezuela.  
La petición fue formulada por la SIP, en momentos en que, afirmó, "la  agenda política y la opinión pública internacional están enfocadas en el  rompimiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia" anunciada el jueves  por el presidente Hugo Chávez, reseñó Efe.
"No pueden desviar su atención  sobre el inminente peligro que implica para la libertad de prensa las  intenciones y anuncio del Gobierno venezolano por adueñarse de la televisora  privada Globovisión", indicó la SIP en un comunicado. 
Su presidente,  Alejandro Aguirre, calificó de "inaudita, torpe y malévola la maniobra" de  Chávez por controlar la "única televisora crítica, a través de la imposición y  reemplazo de socios en la estructura accionaria del medio". 
Consideró  que la estrategia del Gobierno "no es otra que ocupar con impunidad legal y  judicial a un medio que no pudo doblegar como lo hizo con otros, a los que cerró  impunemente". 
Recordó el caso de RCTV en 2007 y otros canales de  televisión y docenas de radios "clausuradas" a principios de este año.  
Aguirre agregó que "nadie, ni los organismos multilaterales como la OEA,  la Unasur o la ONU, ni nuestras organizaciones colegas, pueden distraerse con  todas las demás noticias que genera Chávez". 
"Las que aprovecha para  sorprender con medidas - como la posible intervención de Globovisión - que  pueden tener consecuencias irreversibles y catastróficas para la democracia",  alertó el directivo. 
En ese sentido, mencionó como marco de referencia  las elecciones legislativas del 26 de septiembre próximo que, según la  organización, frente a esos comicios el Gobierno de Chávez "sigue condicionando  la libertad de expresión, encarcelando a disidentes, acosando judicialmente a  opositores y amenazando de cerrar a medios como la televisora católica Vale TV".  
Al tiempo que, afirmó, "ahoga" económicamente a los periódicos y  persigue a periodistas como el caso de Guillermo Zuloaga, presidente de  Globovisión, quien está buscando ante la Comisión Interamericana de Derechos  Humanos "la justicia que se le niega en su país". 
"Todos en la comunidad  internacional, deberemos hacernos responsables si se permite que se conculque el  derecho de Globovisión a existir como una empresa periodística independiente, ya  que estaremos dejando que la democracia se siga esfumando", dijo Aguirre.  
Aguirre, subdirector del Diario Las Américas, con sede en Miami, también  dijo que en un mundo tan globalizado ningún Gobierno se puede preciar de  auténticamente democrático cuando expulsa o no permite la visita de  organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch o la Comisión  Interamericana de Derechos Humanos. 
Con respecto al anuncio de Chávez de  lo que sería la nueva estructura accionaria de Globovisión y de que asignaría un  representante en la junta directiva, Aguirre lo consideró una "estrategia  burlona" sobre un tema trascendente para la democracia venezolana.  
Chávez dijo recientemente que su Gobierno tendría el 48,5 por ciento de  las acciones sumando el 28,5 por ciento que, según él, están en poder del  accionista de Globovisión Nelson Mezerhane, presidente del Banco Federal,  intervenido en junio pasado, y un 20 por ciento de un accionista ya fallecido.  
Sin embargo, Globovisión después desmintió al mandatario y dijo que  Mezerhane solo posee 20 por ciento de las acciones.
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario