|  | 
    |       |  |    |  CAP Minería ingresó a SEIA proyecto portuario por unos US$250   millones |    | El grupo minero y siderúrgico CAP   presentó ayer un nuevo proyecto portuario al Sistema de Evaluación de Impacto   Ambiental.  |  | 
    |  | 
    | (Diario Financiero) El   grupo minero y siderúrgico CAP presentó ayer un nuevo proyecto portuario al   Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Con un monto de inversión que   alcanza un total aproximado de US$ 250 millones, CAP Minería ingresó el EIA de   la inciativa Puerto Cruz Grande.
 Esto proyecto permitirá el embarque de   al menos 13,5 millones de toneladas de minerales a granel al año.
 
 Se   estima, además, que la construcción del puerto se realizará en 24 meses, una vez   obtenida la aprobación ambiental y la concesión maritima, por lo que se espera   iniciar las obras en enero de 2015.
 
 Las instalaciones y actividades que   contempla el proyecto se desarrollarán en terrenos de propiedad de CAP Minería   ubicados en la ribera sur de la caleta Cruz Grande, vecina a la localidad de   Chungungo, en la comuna de la Higuera, Provincia de Elqui, región de   Coquimbo.
 
 Según explicó la empresa "el diseño de Puerto Cruz Grande   contempla una serie de medidas de control ambiental, de compensación y de   mitigación, de acuerdo a una rigurosa evaluación, donde destaca la proposición   de crear el Área de Protección Privada Cruz Grande, con una superficie cercana a   las 365 hectáreas, destinadas a preservar la flora en categoría de conservación   del sector costero".
 
 En la misma línea, la empresa desctaca que "se   proponen programas de fomento al turismo, seguimiento de calidad del aire,   arqueología, de flora y vegetación terrestre, de fauna, y para el medio social,   así como medidas de prevención de riesgos y control de   accidentes".
 
 Fuente / Diario Financiero
 
 | 
Fuente:
  
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
  Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
  Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
  Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
           
       
   
 CEL: 93934521 
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile 
  
   
No hay comentarios.:
Publicar un comentario