FAO: Inflación de alimentos en Chile registra variación de -0,3% en julio y acumula un 5,8% interanual
A nivel regional la inflación alimentaria alcanzó su mayor   nivel entre junio de 2011 y junio de 2012, llegando a 8,9%, informó el organismo   dependiente de Naciones Unidas.
  por La Tercera - 06/08/2012 - 10:36
En julio de 2012 la inflación mensual de alimentos en Chile registró una variación de -0,3%, mientras que en doce meses, entre junio de 2011 y junio de este año, el indicador anotó un alza de 5,8%, según informó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El organismo internacional dijo asimismo que la inflación anual de alimentos   en América Latina y el Caribe alcanzó su mayor nivel en lo que va del año,   llegando a 8,9 %. Se trata de un nivel similar al que había en enero de 2012   (8,7 %).
El Informe Mensual de Precios de los Alimentos de la Oficina   Regional de la FAO señala que el alza en la inflación anual de los alimentos fue   influenciada fundamentalmente por aumentos en las tasas anuales de Argentina,   Brasil, Costa Rica, Ecuador y México. Sin embargo, la inflación se redujo en El   Salvador y Paraguay.
Por su parte, la inflación anual general regional   continúa su trayectoria descendente: entre enero y junio de este año dicha tasa   se redujo de 6,9 % a 6 %. 
 "La brecha entre la inflación anual de los   alimentos y la inflación anual general se amplió a casi 3 puntos porcentuales,   un nivel no observado desde abril de 2009," explicó  Raúl Benítez, Representante   Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la   Agricultura, FAO.
En consecuencia, la incidencia de la inflación de los   alimentos en la inflación general también incrementó su participación, al pasar   de 32 % al cierre de 2011 a 38 % en junio de 2012.
AMERICA DEL   SUR
En Argentina, Bolivia y Ecuador se observaron ligeros   movimientos al alza en las tasas anuales de inflación general y de alimentos. En   tanto, movimientos a la baja se observaron en Chile, Colombia, Uruguay y   Venezuela. En Paraguay, por su parte, por cuarto mes consecutivo se observa una   tasa anual negativa en la variación de los precios de los alimentos.
Al   igual que en mayo, en junio se observaron incrementos en las tasas de inflación   de los alimentos en Costa Rica, México y Panamá, mientras en el resto de los   países dicha inflación ha reducido su ritmo.
 
México fue el país de la   región cuyo incremento en la inflación anual de alimentos fue más alto: en junio   de 2012, dicha tasa superó el 8 %, algo no observado desde octubre de 2009. Por   su parte, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, son los países en los   cuales las inflaciones anuales, tanto general como de alimentos, han reducido su   ritmo de crecimiento. 
ALIMENTOS QUE MAS   INFLUYERON
Considerando únicamente los países con aumentos en los el   índice de precios de los alimentos, se destacan las incidencias de la carne de   pollo, los tomate y la cebolla, al igual que durante mayo.
La carne de   pollo fue el producto de mayor incidencia en República Dominicana, donde aumentó   14 %, y el tercer producto con mayor incidencia en Nicaragua, con una variación   de 1,6 %.  El tomate fue el producto de mayor incidencia en Costa Rica, con un   aumento de 15 % en un mes. En México, el tomate rojo (o jitomate) incrementó su   precio en más de 51 %, mientras que el tomate verde lo hizo en 23 %.
Finalmente, en Colombia el precio del tomate aumentó en 15 %.
La   cebolla fue el tercer producto de mayor impacto en la variación del IPC en Costa   Rica, donde incrementó su precio en 12 %, y es uno de los productos con mayores   alzas en Argentina y en República Dominicana, con variaciones de precios de 6,3   % y 15,4 % respectivamente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-   PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario