Hervir la basura, una nueva solución ecológica
Luego de estudiar un sistema que se aplica desde tres años en una planta piloto de Cardiff (Gales), el alcalde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga propuso hervir las 42.000 toneladas de basura que se originan anualmente en la región.

El alcalde Francisco Delgado Bonilla y el ingeniero  industrial José Vicente Costas presentaron el proyecto para la  construcción de una planta donde se traten y reciclen los  residuos sólidos.
 
Según informó EFE, Costas explicó que los  camiones descargarían la basura en silos sellados, lo que evita  malos olores. Los residuos se introducen luego en  termoseparadores, que los hierven a 160 grados  durante 45 minutos. Cada termoseparador podría albergar entre  10 y 18 toneladas.
La separación de los materiales se produce automáticamente, al quedar  divididos en fibra orgánica, metales férricos, aluminios, plásticos y vidrios,  que se reciclan y pueden ser reutilizados. Además, la fibra  orgánica puede producir el gas metano que luego  abastece energéticamente a la propia planta y a la ciudad de  Vélez-Málaga.
 
La inversión para poner en  funcionamiento la planta es de entre 20 y 60 millones  de euros. Aunque parece bastante, Delgado Bonilla  destacó que esta planta permitiría quitar los vertederos de la  ciudad y el Ayuntamiento se ahorraría los 1,3 millones  de euros que invierte en el tratamiento y transporte de la  basura.
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario