La vulnerabilidad que  afectaba a Firefox, también afecta a Internet Explorer  
26/09/2007               |                              |  |  |  La vulnerabilidad que afectaba a Firefox, también afecta a Internet        ExplorerAutor: (ale) Alejandro Eguía
 
 Días atrás, se publicaba una actualización para el navegador        web Firefox que corregía una vulnerabilidad relacionada con el plugin para        QuickTime. Al parecer la        misma vulnerabilidad también afecta al navegador Internet Explorer.
 
 Como se mencionó anteriormente, el plugin es necesario para que        los navegadores reproduzcan videos y archivos multimedia. En una prueba        publicada se consiguió ejecutar el programa NetMeeting de Windows a través        de un archivo .MOV ejecutado desde el navegador Internet Explorer. Así        como se ejecuta NetMeeting, un atacante malintencionado podría ejecutar        cualquier otro código y tomar el control total del sistema
 
 Los        archivos con extensión .mov son archivos de video que generalmente se        abren con QuickTime, pero también se debe de tener en cuenta que los        códigos maliciosos se pueden introducir en otros formatos de archivo        soportados por el reproductor, como ser 3gp, mp2, mp3, mp4, waw, mpeg,        mpg, png, rgb, entre otros.
 
 Por el momento no se dispone de        ninguna actualización o parche que solvente la vulnerabilidad. Por        seguridad, recomendamos evitar en Internet Explorer la reproducción de        archivos multimedia que requieran a QuickTime.
 
 En su momento la        gente de Mozilla        actuó rápidamente para solucionar el problema, en cambio Microsoft aún        no actualiza su navegador, y es que seguramente tengamos que esperar hasta        los próximos Boletines de Seguridad que acostumbran a publicar mes a mes.
 
 Es en este tipo de situaciones donde cada uno de nosotros debe        sacar sus propias conclusiones y comparar la seguridad que ofrecen ambos        navegadores.
 
 | 
    
 soliciten nuestros cursos de capacitación a nivel  internacional
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario