Cocinar es "cool"
Jóvenes cocineros europeos como Tim Mälzer o Jamie Oliver han ganado una audiencia significativa en la televisión alemana. Su estilo divertido e informal presenta la gastronomía desde otra perspectiva.
Los alemanes buscan en  Londres las nuevas tendencias. Una clara muestra de ello son los programas que  ofrecen diversos canales de televisión en Alemania, en los que jóvenes chefs  elaboran platillos "azotando" cremas y "aventando" filetes, imitando el  innegable estilo de Jamie Oliver, una celebridad de la culinaria en su natal  Gran Bretaña.    
Y para resaltar que la gastronomía  no tiene porqué ser aburrida o solemne, estos cocineros visten jeans, t-shirts y  tenis en lugar de la tradicional filipina el uniforme de chef-, mientras  preparan los platos en coloridas cocinas. Lo mejor es que han logrado interesar  a las nuevas generaciones por la comida fácil y saludable.
Entretenimiento  culinario
El hamburgués Tim  Mälzer, quien dice haber trabajado al lado de Oliver en Londres, es el personaje  más famoso y representativo de esta nueva ola en Alemania. A sus 36 años ya  posee una  cadena de restaurantes, Das Weiße Haus (La casa blanca), y hasta  su propio programa televisivo Schmeckt nicht gibt's nicht (Imposible que no te  guste).
En su territorio, Jamie  Oliver de 32 años es seguido diariamente por 1.5 millones de espectadores, sin  embargo, en Alemania apenas alcanza los 370,000. Bildunterschrift: El chef  británico Jamie Oliver es autor del libro "Cocina genial".
Bildunterschrift: El chef  británico Jamie Oliver es autor del libro "Cocina genial".  
Además de Mälzer y  Oliver, Ralf Zacherl también pertenece a este selecto club. Sólo que a  diferencia de sus colegas, este alemán de 34 años tiene como público en su  show "El Cocinero del planeta" a los más pequeños, a quienes encantan sus  nutritivas creaciones con un toque de diversión.
"Los shows de  cocina son superfluos. Simple entretenimiento", dijo Wolfram Siebeck, el más  renombrado escritor alemán en temas culinarios y quien también tuvo su propio  programa gastronómico.  
No obstante, Siebeck  opina que en su intento por hacer de la cocina algo cool Jamie Oliver y  sus imitadores alemanes han alejado de la televisión ese aura imponente que  transmitían los chefs profesionales en el pasado. No utilizan medidas o tiempos  exactos de cocción y los productores les dan la libertad de jugar en los  estudios, planteó.
"Big brother" en la  cocina
   
No sólo se trata de  mostrar una actitud relajada al preparar platillos en la pantalla chica. En Gran  Bretaña, los investigadores de tendencias consideran que los ataques del 11 de  septiembre de 2001 propiciaron un entusiasmo hacia los cambios sociales.  Tendencia que también se percibe en Alemania, a través de sus exitosos  shows de televisión.  
"Jamie Oliver es un  buen ejemplo del cambio de valores sociales: la familia es importante otra vez,  se están descubriendo nuevas formas de socialización", explicó Eike Wenzel, redactor en jefe del  Instituto del Futuro de Alemania.
   
 Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   En Alemania, la demanda de  alimentos orgánicos aumenta cada vez más. Wenzel indicó que sin  lugar a dudas la gran demanda de alimentos orgánicos existente en Alemania es  prueba de que sus ciudadanos verdaderamente se interesan en la cocina. "Los  espectáculos de chefs en televisión muestran que la salud y el placer pueden ir  juntos. El entretenimiento con cocineros estrella y lo saludable en los nuevos  supermercados orgánicos".
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   En Alemania, la demanda de  alimentos orgánicos aumenta cada vez más. Wenzel indicó que sin  lugar a dudas la gran demanda de alimentos orgánicos existente en Alemania es  prueba de que sus ciudadanos verdaderamente se interesan en la cocina. "Los  espectáculos de chefs en televisión muestran que la salud y el placer pueden ir  juntos. El entretenimiento con cocineros estrella y lo saludable en los nuevos  supermercados orgánicos".
En contraparte, para  Roman Retzbach, investigador de tendencias y futurólogo, se trata simplemente de  voyeurismo. "Mirar, pero no hacer", lo que además evita comprar decenas de  libros de cocina que no serán usados.
Siglos de mala  alimentación
Resulta una  incongruencia que en un país en el cual los supermercados de descuento  experimentan un auge sin precedentes, sus pobladores están dispuestos a pagar  mucho dinero por ingredientes de alta calidad, recomendados por estos jóvenes  chefs, aunque  la tendencia a comprar el alimento  biológicamente cultivado no significa que los gustos se van refinando.  
 Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   La papa, originaria de América  Latina, es actualmente un ingrediente típico de la cocina  alemana. "Los alemanes siempre hemos comido mal. Desde la Guerra  de los 30 Años, la pobreza nos obligó siempre a comer lo mismo: papas y papas",  relató Wolfram Siebeck, quien, sin embargo, reconoció que desde el siglo pasado  Alemania ha tenido un cambio positivo en lo referente a una sana alimentación,  aunque todavía queda un largo camino por recorrer en este  sentido.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   La papa, originaria de América  Latina, es actualmente un ingrediente típico de la cocina  alemana. "Los alemanes siempre hemos comido mal. Desde la Guerra  de los 30 Años, la pobreza nos obligó siempre a comer lo mismo: papas y papas",  relató Wolfram Siebeck, quien, sin embargo, reconoció que desde el siglo pasado  Alemania ha tenido un cambio positivo en lo referente a una sana alimentación,  aunque todavía queda un largo camino por recorrer en este  sentido.
"Hace 20 años escribí  la frase: 'Cocinar mal no es ningún logro, pero sólo los alemanes se sienten  orgullosos de ello", agregó este reconocido crítico gastronómico y columnista  del diario Die Zeit. "Y hoy todavía puede aplicarse",  acotó.
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario