Proyecto de seguridad ciudadana en tabla este  miércoles
Los diputados analizarán, en la sesión que se inicia a las 10:30 horas, el informe de Comisión Mixta sobre el proyecto de seguridad ciudadana que refuerza las atribuciones de las policías.
La iniciativa (boletín 4321) modifica el Código Penal y el Código  Procesal Penal para perfeccionar las medidas relativas al control de identidad,  a la legítima defensa y a la libertad provisional, entre otras. 
El texto  concordado por la Comisión Mixta de diputados y senadores, que se tramita con  suma urgencia (10 días de discusión), incorporó apelar de la resolución que  declara la ilegalidad de la detención - sólo por parte del fiscal o el abogado  asistente del fiscal- en los delitos de secuestro, sustracción de menores,  violación, violación de menores, violación calificada, parricidio, homicidio,  robo con violencia o intimidación calificado, robo con violencia o intimidación  simple y robo por sorpresa, robo con fuerza en lugar habitado o destinado a la  habitación y los ilícitos de la ley de drogas que tengan asignada pena de crimen  por la ley.
Entre otras disposiciones, el proyecto aumenta el tiempo para  considerar flagrante un delito, permite el control de identidad y autoriza el  allanamiento de las policías sin necesidad de orden  judicial.
Desaparición forzada de personas 
El segundo lugar de la  Tabla lo ocupa el proyecto que ratifica la Convención Interamericana sobre  desaparición forzada de personas, que también se tramita con suma urgencia.  
Esta iniciativa (boletín 3350) se comenzó a discutir el pasado miércoles  31, oportunidad en que entregó el informe el diputado Sergio Ojeda. Sin embargo,  al extenderse el debate, la Sala acordó continuar el debate en una siguiente  sesión. 
Beneficios para funcionarios de atención primaria de  salud
El tercer lugar del Orden del Día lo ocupa el mensaje que modifica  las leyes Nº 19.378 y 20.157, y concede otros beneficios al personal de la  Atención Primaria de Salud, en primer trámite constitucional, y con carácter de  suma urgencia. 
Este proyecto (boletín 5393) será informado por los  diputados Manuel Monsalve y Francisco Chahuán, de la Comisión de Salud, y por el  diputado Pablo Lorenzini, de la Comisión de Hacienda. 
El texto legal  beneficia tanto a los funcionarios directamente relacionados con la salud, como  al personal de apoyo de los consultorios municipales, quienes recibirán un bono  por retiro voluntario y se beneficiará de un número mayor de feriados legales en  las zonas extremas, para equiparar el beneficio de que gozan los demás  funcionarios públicos civiles y uniformados. 
Fácil  despacho
Previo a la discusión de los proyectos del Orden del Día, la  Sala debatirá en tabla de fácil despacho las modificaciones del Senado al  proyecto que establece un procedimiento de saneamiento y regularización de  loteos (boletín 4981). 
El objetivo de la iniciativa es establecer un  procedimiento simple y eficaz de saneamiento y regularización de loteos en un  plazo de 24 meses para viviendas con un valor máximo de 1.000 UF.
Martes  6 de noviembre de 2007
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario